°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Petróleo cotiza al alza por dato de inflación de octubre en EU

Gasolinera en Técamac, Estado de México. Foto Roberto García Rivas
Gasolinera en Técamac, Estado de México. Foto Roberto García Rivas
Foto autor
Afp
10 de noviembre de 2022 20:03

Los precios del petróleo, que cotizaron a la baja a inicios de la sesión del jueves teniendo en la mira la política de cero covid de China, finalmente cerraron al alza tras conocerse datos positivos sobre la inflación en Estados Unidos.

El Brent para entrega en enero de 2023 ganó 1.02 dólares, o 1.10 por ciento, a 93.67 dólares el barril.

El West Texas Intermediate (WTI) para entrega en diciembre sumó 0.64 centavos, o 0.74 por ciento, a 86.47 dólares.

Por su parte la mezcla mexicana de exportación tuvo un avance de 30 centavos, 0.37 por ciento, a 80.18 dólares.

La inflación parece moderarse y en octubre la medición a 12 meses alcanzó su nivel más bajo desde enero de 2022, al situarse en 7.7 por ciento.

Los precios al consumo siguen subiendo de todas formas, según el índice IPC (CPI por su siglas en inglés), publicado el jueves por el Departamento de Trabajo.

Se trata de un incremento mucho menor al de 8.2 por ciento que se registró a 12 meses en septiembre. Y también menos que el 7.9 por ciento que esperaban los analistas, según el consenso de Market Watch.

“Los precios se pasaron al verde en reacción al informe de inflación”, resumió John Kilduff, de Again Capital.

“El petróleo fue impulsado” por ese entusiasmo “como el resto de los mercados”, añadió.

El dato de inflación abre la expectativa de que la Reserva Federal (Fed) modere sus alzas de tasas a mediano plazo, con las que busca contener la inflación. Eso reactivaría la demanda en general.

Imagen ampliada

Biva aboga para que estafas no generen desconfianza de inversionistas en el sistema financiero mexicano

María Ariza informó que están trabajando profundamente en alianza con las autoridades y con el resto del ecosistema bursátil para difundir prácticas seguras y promover la inversión informada y fortalecer la educación financiera en todo el país.

Confían que Buen Fin 2025 supere los 200 mil mdp

En el marco del anuncio de la inclusión de Finsus, una sociedad financiera popular (Sopifo) a la que se le otorgó el sello “Hecho en México”, se reveló que será la presidenta Claudia Sheinbaum la que haga la primera compra de esta campaña comercial.

UE propone duplicar aranceles al acero para salvar al sector

A las importaciones que superen los cupos se les duplicarán los aranceles, que pasarán de 25 a 50%.
Anuncio