°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se manifiestan Sindicatos de la Educación Media Superior en Palacio Nacional; exigen homologación salarial

 Dirigentes del Frente Nacional de Sindicatos de la Educación Media Superior (FNSEMS) exigieron frente a Palacio Nacional llamaron al gobierno federal a “no caer en el juego de echarse la bolita” en la asignación de fondos público.
Dirigentes del Frente Nacional de Sindicatos de la Educación Media Superior (FNSEMS) exigieron frente a Palacio Nacional llamaron al gobierno federal a “no caer en el juego de echarse la bolita” en la asignación de fondos público. Foto Laura Poy
28 de octubre de 2025 08:09

Ciudad de México. Dirigentes del Frente Nacional de Sindicatos de la Educación Media Superior (FNSEMS) exigieron que el Congreso de la Unión asigne 2 mil millones de pesos adicionales para alcanzar la homologación salarial de los trabajadores y docentes de bachillerato.

En conferencia de prensa frente a Palacio Nacional llamaron al gobierno federal a “no caer en el juego de echarse la bolita” en la asignación de fondos públicos y atender las demandas de mejora salarial y la basificación de miles de trabajadores del sector.

Ramón Gastelum, presidente de la Federación de Cecytes, señaló que el año pasado “nos prometieron que se canalizarían esos recursos, como se hizo en el año 2023-2024, pero fue un engaño. Por eso hoy venimos hasta las puertas de Palacio Nacional para exigir que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, nos escuche y se cumpla con el acuerdo pactado en 2023”.

Destacó que acudirán en marcha hasta la Cámara de Diputados, donde pedirán que los presidentes de las comisiones de Educación y Hacienda los reciban. Agregaron que de no ser atendidos “venimos preparados para accionar hasta que nuestras demandas sean escuchadas”. Indicaron que “vamos a bloquear los accesos de San Lázaro hasta que nuestras demandas sean escuchadas”.

Gastelum informó que de no haber avances en el Congreso el FNSEMS está “llamando a un paro nacional de labores que impactará a más de dos millones de alumnos en el país. Por eso queremos que se atienda una demanda que es justa, porque en la mayoría de los subsistemas de bachillerato en el país se perciben salarios de miseria lejos de la labor que se realiza de forma cotidiana, e incluso, aún se pagan plazas de taquimecanógrafos, cuando ni siquiera existen ya máquinas de escribir”. 

Se prevé que en unos minutos más inicie la marcha hacia San Lázaro.

Imagen ampliada

Sheinbaum confirma operación de rescate a sobreviviente del ataque de EU en el Pacífico

La Presidenta instruyó a la Semar y a la Cancillería a que se reúnan con el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, para "ver esta situación...no estamos de acuerdo cómo se dan estos ataques".

Semar opera rescate de presunto sobreviviente del ataque de EU en aguas internacionales

La operación de busqueda y rescate se realiza con apego a tratados internacionales, a 400 millas al suroeste de Acapulco.

Sanciona Anticorrupción a tres empresas por falsear información en licitaciones

Coordinadora y Desarrolladora P&O, Market Solutions Atmosphera y Mundoferremetl ya fueron inscritas en el Directorio de Proveedores y Contratistas Sancionados, lo que les impide participar directa o mediante intermediarios, en contrataciones con el Gobierno de México.
Anuncio