°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bloqueo de Estados Unidos daña a pacientes pediátricos en Cuba

Una mujer sostiene a su hija mientras le aplican la vacuna Soberana contra el covid-19 en La Habana, Cuba. Foto Ap / Archivo
Una mujer sostiene a su hija mientras le aplican la vacuna Soberana contra el covid-19 en La Habana, Cuba. Foto Ap / Archivo
08 de noviembre de 2022 16:39

La Habana. Pacientes pediátricos sufren hoy las afectaciones del bloqueo económico de Estados Unidos sobre Cuba, de acuerdo con el informe recientemente presentado a la Asamblea General de las Naciones Unidas por la cancillería de la isla.

Ejemplo de ello es que la nación caribeña no puede adquirir el Sistema Láser modelo IQ 577, de la empresa estadunidense Iridex Corporation, lo cual limita el tratamiento de las decenas de niños con Retinopatía de la Prematuridad que son diagnosticados cada año y quienes, en caso de no ser atendidos con los medios adecuados, corren el riesgo de perder la visión.

En el período de agosto de 2021 hasta febrero de 2022, ocho infantes cubanos con distintos tipos de cáncer no pudieron recibir el tratamiento quimioterápico más idóneo para su enfermedad, y se debió recurrir a protocolos de segunda línea debido a las dificultades para acceder a fármacos como la Actinomicina D, Ifosfamida y Procarbazina.

En el país, los pacientes pediátricos con afecciones cardiovasculares están imposibilitados de utilizar materiales biológicos de implante cardíaco, como las válvulas cardíacas biológicas de fabricación estadunidense, lo cual obliga a usar válvulas mecánicas que requieren tratamientos con anticoagulantes que exponen al paciente a mayores complicaciones.

El informe refiere igualmente que el medicamento Nusinersen, producido únicamente por la empresa multinacional norteamericana Biogen, de gran efectividad para mantener con vida a más de la mitad de los pacientes con atrofia espinal infantil, tampoco está al alcance de los niños enfermos en Cuba.

 

 

Imagen ampliada

Miles de mujeres marchan en toda AL y el Caribe por el 25 N; más de 19 mil víctimas de feminicidio: Cepal

Además, en 14 países se documentaron 5 mil 502 intentos de feminicidio, mientras que 587 personas quedaron en condición de víctimas indirectas —principalmente hijas e hijos que perdieron a sus madres— en los países que aportan estos datos, informó France 24.

Canciller de Venezuela acusa a su homólogo de Israel de genocida tras señalamientos de narcoterrorismo

"Gideon Saar, usted es un criminal de guerra y un genocida, lo que debería estar haciendo no es mencionando a Venezuela, sino preparándose para ser juzgado por los crímenes que su gobierno comete contra el pueblo palestino", manifestó Iván Gil.

Condenan a hermano del ex presidente de Colombia Álvaro Uribe por homicidio y delitos de lesa humanidad

El Tribunal Superior de Antioquia condenó a Santiago Uribe a 28 años de cárcecárcel sin posibilidad de régimen domiciliario.
Anuncio