°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En lo que va de 2022, se han creado 997 mil 178 puestos de trabajo: IMSS

El número de afiliados al IMSS llegó a 21 millones 617 mil 326, de los cuales 86.4 por ciento tiene una plaza permanente. Foto María Luisa Severiano / Archivo
El número de afiliados al IMSS llegó a 21 millones 617 mil 326, de los cuales 86.4 por ciento tiene una plaza permanente. Foto María Luisa Severiano / Archivo
07 de noviembre de 2022 18:07

Ciudad de México. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que en lo que va del año se han creado 997 mil 178 puestos de trabajo; representa la cifra más alta para el mismo lapso desde que se tiene registro. El número de afiliados al organismo llegó a 21 millones 617 mil 326, de los cuales 86.4 por ciento tiene una plaza permanente.

El reporte mensual sobre el comportamiento del empleo en el país, indica que sólo en octubre se generaron 207 mil 968 lugares de trabajo, equivalente a un incremento mensual de 1 por ciento.

En la medición anual del indicador, se tiene que de octubre de 2021 a octubre de 2022 se crearon 849 mil 739 empleos. Representa un aumento de 4.1 por ciento.

Sobre los sectores económicos con el mayor crecimiento anual en puestos de trabajo son el de transportes y comunicaciones con 7.8 por ciento, construcción con 5.9, y servicios para empresas con 5 por ciento.

Por entidad federativa, destacan con los mayores aumentos Tabasco (13.7 por ciento), Quintana Roo (11.2) y Baja California Sur (11.1 por ciento). En el lado contrario, con el menor crecimiento de puestos de trabajo están Zacatecas con -0.2 por ciento, Sinaloa 0.8, y Morelos 1.2 por ciento.

El IMSS también informó sobre el monto del salario base de cotización promedio que se ubicó en 479.9 pesos y representa un aumento anual nominal de 11.1 por ciento.

Con respecto a los patrones, el registro es de un millón 68 mil 794 empresas y también reporta aumento de 1.6 por ciento con relación al año pasado.

Imagen ampliada

Niñez vive en condiciones de vulnerabilidad, afirma Iglesia

La iglesia reconoce que la responsabilidad de solucionar estos problemas corresponde a todos los sectores, desde la escuela, los gobiernos, instituciones, comunidades religiosas y a cada ciudadano.

Niegan amparo a estudiante de la UAM por violencia de género

El Consejo de la Judicatura Federal ( CJF) informó que al resolver el juicio de amparo, se estableció que las actuaciones de la UAM no pueden considerarse como irregulares ni transgresoras de sus normas internas o externas.

Halo solar deleita a capitalinos

Los halos solares y lunares no tienen utilidad astronómica ni climatológica, explicó Daniel Flores Gutiérrez, investigador del Instituto de Astronomía de la UNAM.
Anuncio