°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Concluye paro en Prepa 5; FES Cuautitlán también regresa a clases

Estudiantes en la preparatoria 5 de la UNAM, en imagen de archivo. Foto Alfredo Domínguez
Estudiantes en la preparatoria 5 de la UNAM, en imagen de archivo. Foto Alfredo Domínguez
05 de noviembre de 2022 11:59

Ciudad de México. El paro en la Preparatoria 5 de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) llegó a su fin este viernes, luego de que los estudiantes que ocupaban el plantel entregaran las instalaciones, al tiempo que la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán también regresará a actividades normales el próximo lunes.

Mediante un comunicado, las autoridades del mencionado bachillerato señalaron que el pasado 31 de octubre llegaron a un acuerdo con los activistas que mantenían tomado el plantel desde finales de septiembre, para que ayer a mediodía terminara el paro.

Entre los puntos acordados por ambas partes está dar atención sicológica a los estudiantes que la soliciten, impartir cursos de género para funcionarios, informar a la comunidad estudiantil sobre las rutas para interponer denuncias, dar acompañamiento legal a las quejas y realizar recorridos por la escuela para identificar necesidades de mantenimiento y mejora.

De igual manera, los funcionarios se comprometieron a realizar mesas de seguimiento de los acuerdos cada 20 días, realizar una jornada informativa sobre temas de igualdad, inclusión y educación sexual integral, aumentar el número de orientadores comunitarios y darle “seguimiento puntual” a los correos de aclaraciones de calificaciones de la primera evaluación parcial.

Mientras tanto, alumnos de la FES Cuautitlán adelantaron que el paro de actividades académicas llegará a su fin el próximo lunes 7 de noviembre, luego de haber alcanzado diversos acuerdos con las autoridades de la escuela.

Natalia Briones, secretaria general del Consejo de Representantes Estudiantiles de la mencionada facultad, explicó en entrevista que aunque todavía hay algunos puntos en los que no se ha llegado a posiciones comunes con la dirección, se ha avanzado en aspectos como la creación de nuevas rutas de transporte, la firma de mesas de trabajo resolutivas y la realización de recorridos por el plantel para identificar necesidades y carencias.

Sin embargo, apuntó, hay otros aspectos en los que sigue sin haber acuerdos como los relacionados con la recalendarización “justa”, el periodo de baja de asignaturas al final del semestre y el periodo máximo en el cual los estudiantes pueden terminar sus licenciaturas en clases regulares, antes de que su única opción sea titularse con exámenes extraordinarios.

Por otro lado, ayer un grupo de alumnos de la FES Iztacala realizó una marcha del Parque de la Bombilla a la Torre de Rectoría, donde entregaron un pliego petitorio sobre temas como violencia de género, actos de “amedrentamiento” contra estudiantes y administración e infraestructura del plantel. Fueron atendidos por una comisión, sin que ocurrieran mayores incidentes, según fuentes de seguridad de la UNAM.

Imagen ampliada

Alfabetiza INEA a casi 8 mil indígenas; promueve alfabetización bilingüe

En tanto, 62 educandos de pueblos originarios ya se encuentran cursando la primaria y 142 estudian la secundaria para obtener el certificado con validez de la SEP.

Semana Nacional de Salud supera metas con 26.2 millones de personas beneficiadas

Entre las acciones que se pusieron en marcha estuvieron campañas de vacunación, con la aplicación de 7 mil 862 dosis contra el VPH, así como 385 mil 955 dosis contra sarampión.

León XIV critica elevados paquetes salariales de empresas al estilo de Musk

"CEOs que hace 60 años podrían haber estado ganando de cuatro a seis veces más de lo que los trabajadores están recibiendo (...) 600 veces más (ahora)", dijo León XIV en la entrevista.
Anuncio