°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CFE trabaja en Acaponeta para restablecer servicio afectado por ‘Roslyn’

La CFE trabaja para restablecer el servicio eléctrico en Acaponeta, Nayarit, afectado por el huracán‘Roslyn’ desde el 23 de octubre. Foto Luis Martín Sánchez
La CFE trabaja para restablecer el servicio eléctrico en Acaponeta, Nayarit, afectado por el huracán‘Roslyn’ desde el 23 de octubre. Foto Luis Martín Sánchez
03 de noviembre de 2022 14:00

San Miguel de Acaponeta, Nay. En menos de 24 horas, con ocho cuadrillas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) recuperarán totalmente la red dañada por el meteoro Roslyn, y con ello se restablecerá el servicio en San Miguel, municipio de Acaponeta, Nayarit, para beneficiar a 663 habitantes en 236 hogares rurales.

Sin el servicio de energía eléctrica desde las primeras horas del domingo 23 de octubre, casi 250 familias sufrieron los estragos causados por el paso del huracán Roslyn en la comunidad de San Miguel en la zona sur del municipio de Acaponeta a 114 kilómetros de Tepic, la capital nayarita.

Fueron 10 días que sin electricidad también se quedaron sin agua potable en los 236 viviendas ni servicio de telecomunicación por teléfono celular alrededor de 400 usuarios, principalmente con sus familiares que migraron a Estados Unidos.

Luego de la reparación de casi 80 kilómetros de alta tensión, el personal de la CFE llegó a San Miguel después del mediodía de este martes con maquinaria y equipo para cambiar la totalidad de postería caída, transformadores y las líneas de abastecimiento domiciliario.

Por la noche del mismo martes, a las pocas horas de trabajo las ocho cuadrillas de trabajadores electricistas ya habían restablecido en varias calles el servicio, con lo que pudieron algunas 80 familias tener de nueva cuenta, después de 10 días, electricidad en sus hogares.

Pasadas las tres de la tarde, partieron rumbo a Pescadero, otra comunidad que también requería su apoyo.

Imagen ampliada

Reparan socavón en la autopista México-Querétaro y culpan a constructora Aleatica

Juárez Rodríguez planteó que posee imágenes sobre un escurrimiento constante del Viaducto Elevado hacia la carpeta de rodamiento del Periférico, y presumió que esta podría tener relación con la aparición del socavón de 3 metros 50 metros de profundidad por tres metros de ancho que apareció durante trabajos de bacheo la madrugada del miércoles.

Fuerzas federales toman control de seguridad en Putla Villa de Guerrero, Oaxaca

La acción coordinada, precisó la fiscalía, permitió dominar las actividades del Centro de Control y Comando del Municipio (C2), el cual está integrado por más de 50 cámaras que ahora vigilael gobierno del estado a través del C4.

Descubren 43 empresas de seguridad pirata en Morelos

El secretario explicó que, de enero a julio de este año, realizaron 93 visitas para verificar que cumplieran con los requisitos y obligaciones para obtener o revalidar su autorización.
Anuncio