°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hay oferta laboral pero no hay mano de obra: Megacable

Enrique Yamuni Robles (derecha) , director general de Megacable. Foto Cortesía Megacable
Enrique Yamuni Robles (derecha) , director general de Megacable. Foto Cortesía Megacable
20 de octubre de 2022 18:40

Ciudad de México. En México, las empresas de telecomunicaciones cuentan con oferta laboral, el problema es qué hay una escasez de personas con los estudios suficientes para trabajar, afirmó Enrique Yamuni Robles, director general de Megacable.

Al inaugurar el Tour Megatec 2022, afirmó que la empresa desde hace tres años anunció un plan de inversión por dos mil millones de dólares para expandir y mejorar sus servicios y dar mayor cobertura en el país.

“Decir dos mil millones de dólares se oye muy fácil, el problema es conseguir la gente que te ayude a invertirlos, las manos, tenemos 22 mil empleados y debemos terminar este año con 27 mil y el año que viene con más de 30 mil, contratarlos es un problema”, refirió.

En este sentido, consideró que el país necesita “una transformación de la educación porque, por ejemplo, se necesitan más técnicos o ingenieros”.

Yamuni Robles planteó que en este momento es necesario “digitalizar al país y tener a la gente con acceso a internet. Más del 30 por ciento de las personas no tienen acceso a internet fijo y es la principal herramienta de educación en estos momentos”.

El director de Megacable expuso que “la educación es el principal igualador de las sociedades”, por lo que “si no logramos dar educación de calidad, no vamos a tener una sociedad igual ni un país próspero”.

Añadió que con la tecnología también se puede reducir la informalidad siempre y cuando se dé un enfoque en digitalizar a las micro y a las pequeñas empresas, en donde radica el 50 por ciento de la población informal.

Imagen ampliada

Empresarios denuncian aumento de contrabando de mercancías en Argentina

El contrabando de mercancías por los puertos de Argentina con escasos controles aduanales aumentó 40 por ciento durante el gobierno de Javier Milei.

Gobierno federal publica reglamentos para el sector energético

Las disposiciones aterrizan las leyes secundarias en materia energética tras los cambios constitucionales.

BMV y peso caen tras semana volátil marcada por cierre de gobierno en EU

En operaciones al mayoreo el tipo de cambio cerró en 18.39 pesos por dólar.
Anuncio