°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inversión privada en telecomunicaciones cayó en 2021: IFT

La sede del Instituto Federal de Telecomunicaciones en la Ciudad de México. Foto Cuartoscuro / Archivo
La sede del Instituto Federal de Telecomunicaciones en la Ciudad de México. Foto Cuartoscuro / Archivo
24 de agosto de 2022 18:02

Ciudad de México. La inversión privada en telecomunicaciones cayó el año pasado a su nivel más bajo en siete años, reportó el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). Tan sólo, respecto a lo registrado en 2020, la baja fue de 8.1 por ciento, y al enfocarse en infraestructura la caída alcanzó 10.3 por ciento, dio cuenta el organismo.

En suma, las empresas privadas invirtieron el año pasado 106 mil 286 millones de pesos en el sector de telecomunicaciones. Provenientes de otros países estos flujos de recursos sumaron 364 millones de dólares, lo que equivale al 1.2 por ciento del total de la inversión extranjera directa hacia México durante el mismo periodo.

Las cifras de la tendencia a la baja en la inversión privada en telecomunicaciones, consignadas por el IFT, se dan en la antesala de una gira del presidente Andrés Manuel López Obrador para retomar la promesa de que todo el territorio tenga acceso a los servicios de Internet.

Al detallar sobre los 77 mil 256 millones de pesos en inversión para infraestructura durante el año pasado, el regulador reportó que el 92 por ciento fue realizada por Totalplay, con 37.8 por ciento del total; Grupo Televisa con 23.5 por ciento; AT&T con 11.6 por ciento; América Móvil con 10.9 por ciento y Megacable-MCM con 8.1 por ciento.

Imagen ampliada

Cibercriminales usan PDF con virus para controlar teléfonos y computadoras

Una vez descargado, acceden a cámaras y micrófonos, pueden iniciar sesiones de forma remota y hacer capturas de pantalla.

Robotaxis de conducción autónoma se abren camino en calles de Pekín

Aunque aún no son comunes, la demanda va en aumento en áreas de prueba; usuarios los solicitan a través de plataformas digitales.

Brasil: recurre Braskem a mil mdd de línea de crédito para reforzar liquidez

La compañía dijo en un comunicado que la medida se alinea con su estrategia de “gestión conservadora de efectivo” en un escenario de una larga recesión en la industria química mundial.
Anuncio