°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No se ocultan proyectos de resolución sobre reforma a GN: Zaldívar

El ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar en imagen de archivo. Foto Roberto García
El ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar en imagen de archivo. Foto Roberto García
19 de octubre de 2022 21:21

Ciudad de México. El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, rechazó que este escondiendo “en un cajón” los proyectos de resolución sobre la llamada militarización de la seguridad pública, pues señaló que todo depende que los ministros a cargo de su análisis presenten sus propuestas de sentencia.

Añadió que la lista de asuntos para votarse en el pleno de ministros está prácticamente cerrada y que solamente, si de manera extraordinaria, se presentara un proyecto sobre algunos de los temas relacionados con la inclusión de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad nacional, éste podría resolverse antes del año próximo.

Señaló que ello depende de que los ministros que tienen asignados por turno estos asuntos terminen sus proyectos de sentencia, pues el presidente de la Corte no tiene ninguna autoridad, jurídica, ni moral ni política, para presionar a los ministros.

Quedan pocas sesiones, explicó, “si es un asunto demasiado complicado, tampoco lo vamos a estudiar en una semana para dar gusto a ciertos sectores”.

“Ante versiones mal intencionadas que tratan de dar la impresión de que la Corte está dormida, está ausente, no está realizando su trabajo (…) En este periodo la Corte ha resuelto, en pleno en sala y en presidencia, 43 mil 345 asuntos”, apuntó.

Señaló que, aunque no todos estos expedientes tratan de los temas relevantes para las élites políticas o mediáticas, son asuntos que han implicado avances en la defensa de los derechos humanos e impactan en la vida cotidiana de las personas.

Por lo pronto, anunció que la acción de inconstitucionalidad promovida por senadores de oposición en contra de la integración de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional ya tuvo acuse de recibo por la SCJN, con el número 137/2022, y que fue asignada para su estudio al ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien en los próximos días determinará si es o no admitida a trámite.

Zaldívar también respondió, sin mencionar su nombre, a “un senador que tiene alguna obsesión enfermiza conmigo y que miente reiteradamente (…) pero, como dicen los chicos, yo ni lo topo.”

Imagen ampliada

Gobernadores de Morena respaldan liderazgo de Claudia Sheinbaum y los logros de su primer año de gobierno

Reiteran su compromiso con la Cuarta Transformación y reconocen avances en bienestar, educación, seguridad e infraestructura.

SRE gestiona “algunos medicamentos” a mexicanos de la Flotilla Global Sumud detenidos por Israel

En un comunicado, la cancillería informó que trabaja con las familias de los seis connacionales en el centro de detención de Ktziot, pero no se ahondó sobre el estado de salud de los activistas mexicanos.

Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico

El ministro, Arístides Rodrigo García Guerrero, afirmó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación “puede liderar el debate regional sobre el uso ético y técnico de dicha herramienta".
Anuncio