°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Feminicidos en últimos cuatro años han dejado más de 5 mil niñas y niños húerfanos

La tasa de feminicidio según cifras oficiales no ha dejado de crecer desde 2015. Según el SESNSP el año 2021 cerró con más de mil casos. Foto María Luisa Severiano / Archivo
La tasa de feminicidio según cifras oficiales no ha dejado de crecer desde 2015. Según el SESNSP el año 2021 cerró con más de mil casos. Foto María Luisa Severiano / Archivo
19 de octubre de 2022 16:13

La Comisión Especial encargada de dar seguimiento a los casos de feminicidio de niñas y adolescentes, del Senado, informó que en los últimos cuatro años más de 5 mil niñas y niños quedaron en condición de orfandad por el incremento de los feminicidios en el país.

Sólo en el periodo de 2018 a 2021, más de 5 mil niñas y niños han quedado huérfanos por feminicidio en México , aseveró la senadora de Morena, Gabriela López Gómez, presidenta de esa comisión.

En la inauguración del “Foro Nacional sobre Feminicidio: Visiones y Soluciones”, los legisladores reconocieron que México se encuentra en una condición generalizada de alerta por feminicidios. “El 86 por ciento de todo el país está en alerta por violencia feminicida, no podemos y no debemos acostumbrarnos a esta realidad, es urgente trabajar y generar las políticas públicas para prevenir atender y proteger a las niñas, adolescentes y mujeres en México”, recalcó López Gómez.

La senadora del PRI, Nuvia Mayorga, refirió: “El45 por ciento de las mujeres que han sido asesinadas, es y corresponde a víctimas de violencia de la pareja, el 45 por ciento, es un tema que tenemos que transitar hoy, que se tiene que ver en los libros de texto, desde la niñez para que nuestras nuevas generaciones tengan una educación una cultura de lo que es el feminicidio, de lo que es el respeto a las mujeres en nuestro país”.

Andrew Rudman, director del Instituto México del Centro Wilson, señaló que la aspiración es generar acciones concretas y propuestas legislativas que ayuden a reducir y a erradicar el feminicidio en el país.

“La tasa de feminicidio según, cifras oficiales, resaltó, no ha dejado de crecer desde 2015. Según el reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública el año 2021, cerró con más de mil casos de feminicidios y, de enero a septiembre del año en curso, se registraron 615 presuntos feminicidios en el país”.

El presidente del Senado, Alejandro Armenta, afirmó que los feminicidios ya son una pandemia que azota a las familias en México. Destacó que en las últimas décadas ha habido una afectación al derecho humano de la vida de las mujeres.

Reconoció que el rostro de la pobreza, de la marginación y de la injusticia, es un rostro de mujer indígena, de mujer trabajadora, de mujer empresaria.

Aseveró que hasta en los organismos cupulares-empresariales, se ve la falta de acceso a las mujeres, “pocos organismos empresariales tienen participación de las mujeres”.

“Para este órgano legislativo es muy importante el foro que organizan mujeres legisladoras y mujeres de la sociedad civil y hombres, en términos de este flagelo, de esta pandemia que azota a las familias”.

Imagen ampliada

Sheinbaum rechaza retroactividad en reforma de Ley de Amparo, la Constitución la prohíbe

Exigió respeto parar la Carta Magna. La mandataria aseguró que con la Ley de Amparo, la Constitución no se modifica y citó tres de los principales cambios: reducción de tiempo en tribunales para que se puedan resolver más rápido los casos comerciales y de deudas fiscales.

CSP exige repatriación inmediata de mexicanos detenidos por Israel en Sumud Flotilla

La mandataria señaló que están en el puerto de Ashdod y el gobierno ha enviado cuatro notas diplomáticas para exigir su seguridad. Demandó que llegue la ayuda humanitaria “y se detenga este acoso en Gaza”.

Sheinbaum defiende declaraciones sobre expropiaciones en Campeche; Moreno, con derecho a inconformarse

La Presidenta dijo que fue puntual en señalar que sus afirmaciones sobre el caso fue “parece que” estos predios fueron adquiridos con recursos ilícitos.
Anuncio