°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Continuarán retrasos en citas para tramitar visa a EU

La Embajada de Estados Unidos en México. Foto La Jornada / Archivo
La Embajada de Estados Unidos en México. Foto La Jornada / Archivo
19 de octubre de 2022 17:35

Ciudad de México. Ante la petición expresa de que la embajada de Estados Unidos reconsidere los tiempos para otorgar una cita de trámite de visa, la representación de ese país respondió a la Comisión de Relaciones Exteriores, que de inmediato no se regresará a los tiempos de espera de 15 días, previos a la pandemia.

En una reunión en el Palacio Legislativo de San Lázaro, Herminia Ellerbrock, asociada de Asuntos Políticos de la Embajada de Estados Unidos en México, ratificó que el promedio de espera para visas de turista sigue siendo de casi dos años.

Empero, dijo que la embajada trabaja de manera ardua, ha aumentado el número de contrataciones de personal e incrementó los horarios de atención para procesar las solicitudes, pero la pandemia de más de dos años llevó a un retraso importante en la atención.

“Lamentablemente no hay una línea de tiempo inmediata para que se vuelva a tener los tiempos que se tenían antes, que eran 15 días”, dijo ante los legisladores.

Durante la reunión, de carácter privado, el presidente de la Comisión, Alfredo Femat Bañuelos (PT), expresó la preocupación por la demanda de ciudadanos que quieren viajar a Estados Unidos, ya sea de visita o para atención médica, y citó que aun cuando la pandemia ha disminuido, las entrevistas se otorgan a 2023 y 2024.

“Hay gente que quiere ir de visita, acudir al médico o para situaciones humanitarias de connacionales, como visitar a algún pariente enfermo, pero para que pueda ir se tiene que batallar para obtener la visa”, dijo.

Imagen ampliada

Analizar "sin sesgo" petición de desafuero de Fiscalía de Campeche contra 'Alito': Monreal

Rechazó que el segundo proceso en contra del priista busque ser “moneda de cambio” para obligar al PRI a votar en favor de diversas reformas de la presidenta Sheinbaum.

Cuerpo de Fuerzas Especiales, donde sólo lo mejor del Ejército es capaz de servir

De acuerdo a las estadísticas, sólo tres de cada diez aspirantes superan las pruebas de resistencia física y mental para integrarse a los llamados “murciélagos”, dijo el general José Benito Romero Líbano.

"Importante", la resolución que liberó a Israel Vallarta: Agustín Prodh

“Su caso —representativo de miles más— muestra lo lesivo de la prisión preventiva prolongada y su función como una pena anticipada”, afirmó en redes sociales.
Anuncio