°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acuerdo del Presidente con Walmart contra la carestía

Judith McKenna, alta ejecutiva de Walmart, en la reunión ayer con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Foto cortesía Presidencia
Judith McKenna, alta ejecutiva de Walmart, en la reunión ayer con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Foto cortesía Presidencia
19 de octubre de 2022 08:30

Ciudad de México. En un nuevo intento por reducir los precios de productos de la canasta básica, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió en Palacio Nacional con la presidenta y directora ejecutiva de Walmart a nivel internacional, Judith McKenna, con quien conversó sobre el control inflacionario. El acuerdo fue hacer todo lo posible para bajar la inflación en alimentos. Las ventas de esta empresa equivalen a 25 por ciento del comercio minorista en el país, dijo el mandatario en sus redes sociales.

Después de que en la semana cuestionó que las cadenas Walmart, Soriana y Chedraui no redujeran sus precios de la canasta básica para que se venda en mil 38 pesos, durante su conferencia confirmó la postura del presidente de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales de que el acuerdo era voluntario. López Obrador dijo que efectivamente “no hay nada obligatorio, somos juaristas, a lo mejor hasta él es juarista, y Juárez decía: ‘Nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho’. No se impone nada, no es imponer, es convencer, persuadir”.

Sin embargo, el Presidente sugirió que en tiempos de elevada inflación se procure preservar los precios de los productos de la canasta básica, particularmente de las tiendas de autoservicio, pues, citó el caso de Walmart, se trata de un distribuidor preponderante, como le llaman ahora.

Reconoce BlackRock al país por manejo de la deuda

Por otro lado, destacó que durante un encuentro efectuado en ­Washington entre el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, y Larry Fink, cabeza de BlackRock, uno de los principales fondos de inversión en el mundo, este último destacó la manera en que México encaró los efectos económicos de la pandemia, sin acudir a un mayor endeudamiento. Esta política permitió que el país mantuviera un reducido porcentaje de endeudamiento con respecto a su producto interno bruto.

Indicó que mientras el país tiene un PIB de 21 billones de pesos anuales y una deuda que oscila en 11 billones de pesos, España, con un PIB similar, su débito es casi de 25 billones de pesos, esto es, el doble del endeudamiento mexicano.

El presidente López Obrador consideró que el rumbo de la economía mexicana es positivo, por lo que la única preocupación es contener los precios de los alimentos de la canasta básica.

 
Imagen ampliada

ONU-DH lamenta asesinato de la defensora trans Katia Daniela Medina Rafael

A través de su cuenta de X, el organismo expresó sus más sinceras condolencias a su familia y amistades

Se reúne Julio Berdegué con industria azucarera tras caída de precios

De no aplicarse medidas urgentes, la Unión Nacional de Cañeros de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, el precio de referencia caería a 14 mil pesos por tonelada de azúcar para el próximo ciclo 2025-2026.

Devela Lotenal billete conmemorativo por 200 años de la BUAP

El Sorteo Zodiaco No. 1717 se celebrará el 31 de agosto a las 20 horas, mismo que repartirá un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios.