°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recomienda AEFCM mantener uso de cubrebocas en escuelas

Alumnos en un salón de clases de la Escuela Secundaria Técnica 16 en la CDMX. Foto Érika Capuleño
Alumnos en un salón de clases de la Escuela Secundaria Técnica 16 en la CDMX. Foto Érika Capuleño
16 de octubre de 2022 20:15

La Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México recomendó mantener el uso de cubrebocas en las actividades escolares en la Ciudad de México, y apuntó que dentro de las aulas o en cualquier espacio cerrado de las escuelas continúa su utilización.

En un comunicado la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de comunidades escolares de escuelas públicas y particulares de Educación Básica en la capital del país, dio a conocer las medidas que deben aplicar para el uso de cubrebocas.

Precisó que en los espacios abiertos como patio, jardines, canchas deportivas, entre otros el uso será opcional y para el caso del transporte escolar en los planteles que cuenten con este servicio o para salidas extraescolares se mantiene el uso de cubrebocas.

Agregó que estas medidas se derivan de la publicación emitida en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, donde se dan a conocer las Acciones de protección a la salud que deberán observarse derivado de la emergencia sanitaria por covid-19.

Con estas disposiciones, la AEFCM reiteró su compromiso con la prevención de la salud de los alumnos de Educación Básica e hizo un llamado a madres, padres y tutores a participar, recordando que el primer filtro de seguridad es el hogar.

Imagen ampliada

Diputados buscan gravar sueros electrolíticos; “no son medicinas”

Señalan legisladores del abuso de empresas que anuncian bebidas electrolíticas con altas cargas de azúcar como “medicamentos” para evadir impuestos.

México, uno de los mercados más dinámicos en el mundo, sostiene De la Fuente en panel de ONU

El Canciller presentó las oportunidades del Plan México y los avances de la Agencia de Transformación Digital, orientada a fortalecer la innovación y la competitividad.

Cancelan el Festival Música contra el Olvido en CU

La Universidad reafirmó su compromiso de trabajar en “la reducción de las violencias y en la construcción de una cultura de paz”.
Anuncio