°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recursos “abandonados” ascienden a 21 mil mdp en el sistema bancario

Sede de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores en la Ciudad de México. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
Sede de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores en la Ciudad de México. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
12 de octubre de 2022 12:26

Ciudad de México. Hasta agosto de este año, los recursos que llevan al menos tres años sin movimientos en el sistema bancario ascienden a 21 mil 334 millones de pesos, revelan cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Se trata de los recursos que han sido “abandonados” en el sistema financiero, mismos que podrían ser utilizados para la estrategia de seguridad.

La Asociación de Bancos de México (ABM) contestó a este medio que hasta este momento no emitirán ninguna postura ya que están pendientes del proceso legislativo.

El martes, los diputados aprobaron reformar el artículo 61 de la Ley de Instituciones de Crédito, que indica que los recursos abandonados después de tres años deben ser abonados a una cuenta global y se “prescribirán en favor del patrimonio de la beneficencia pública”.

En este sentido, se aprobó que los bienes abandonados por cuentahabientes en bancos por más de seis años se extingan en favor de la federación, estados y municipios para la compra de equipo de seguridad y en capacitación policíaca.

La propuesta incluye que 45 por ciento de los recursos se destine a la federación, 30 por ciento a estados y 25 a los municipios.

Según la información de la CNBV, los siete bancos de mayor presencia en el país, que son BBVA, Banorte, Santander, Citibanamex, HSBC, Scotiabank e Inbursa cuentan con 94.98 por ciento de estos recursos o el equivalente a 20 mil 264 millones de pesos.

Los datos se encuentran en la página de la CNBV y son desglosados por los bancos como una cuenta global de captación sin movimientos.

La iniciativa de reforma aprobada ayer por los diputados ahora irá al proceso de revisión y aprobación en la Cámara de Senadores.

Imagen ampliada

Trump anuncia reducción a 47% en aranceles a China por fentanilo tras reunión con Xi Jinping

Pese a reconocer que la reunión finalizó sin un acuerdo comercial, el mandatario aseguró haber alcanzado un acuerdo sobre tierras raras y “trabajo conjunto” sobre la guerra en Ucrania.

México y Canadá deben fortalecer lazos ante renegociación del TMEC: embajador canadiense

Apuntó que durante la visita del primer ministro de Canadá, Mark Carney, acordó con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, elevar la relación a una asociación estratégica.

Elogia Trump liderazgo de Xi; "podemos prosperar juntos", le responde su homólogo chino

Podemos tener una relación fantástica por largo tiempo: Trump; usted y yo al timón debemos llevar el barco de las relaciones de China y EU por el rumbo correcto, respondió Xi
Anuncio