°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suman 139 líderes sociales asesinados durante el año en Colombia

La Defensoría del Pueblo de Colombia reportó que el activismo social es una de las actividades más impactadas por la violencia. Foto Tomada del Twitter @DefensoriaCol / Archivo
La Defensoría del Pueblo de Colombia reportó que el activismo social es una de las actividades más impactadas por la violencia. Foto Tomada del Twitter @DefensoriaCol / Archivo
09 de octubre de 2022 15:50

Madrid. El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) denunció el asesinato de dos líderes sociales en Colombia, con lo que son ya 139 los dirigentes sociales fallecidos en lo que va de año.

El primer fallecido es Nancer Barrera Herrera, quien ejercía como presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC) en la vereda Cerro Negro, municipio de Baraya, departamento de Huila. Individuos armados no identificados tirotearon a Barrera el pasado 12 de septiembre en la finca de la propia víctima. Los sicarios también mataron al agricultor Carlos Andrés Arias Rodríguez.

La Fiscalía alertó de la presencia en la zona del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Dos semanas después, el 26 de septiembre, fue asesinado Jesús Alberto Bautista, presidente de la Junta de Acción Comunal de la Verdad Agüita Alta, municipio de Muzo, en el departamento de Boyacá. Con esta muerte van 137 líderes sociales asesinados en Colombia en lo que va de 2022, y mil 366 desde la firma de los Acuerdos de Paz en 2016, de acuerdo con las estimaciones de Indepaz.

La Defensoría del Pueblo de Colombia alertó que los liderazgos sociales representan uno de los sectores sociales más afectados por la violencia, especialmente en territorios con presencia de grupos armados de carácter ilegal.

Entre "las afectaciones más recurrentes que sufren se cuentan las amenazas, el homicidio, la intimidación, la persecución, la violencia basada en género, el desplazamiento forzado, presiones bajo coacción y la estigmatización".

Imagen ampliada

Lula pide a Trump eliminar aranceles del 40% a importaciones brasileñas

"Tendremos más discusiones", prometió Trump. El mandatario brasileño también se dijo "dispuesto a viajar a Estados Unidos" para un encuentro y reiteró su invitación a Trump a la COP30

Denuncia Cuba retención de miembros de flotilla Sumud; advierte sobre "impunidad sionista"

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, pidió el pasado domingo la liberación del activista, David Adler, coordinador conjunto de la Internacional Progresista.

Transportistas de Perú protestan contra las extorsiones y el asesinato de 47 choferes

Varias empresas del sector se sumaron al llamado a apagar los motores por 24 horas en varios distritos de la capital peruana de más de 10 millones de habitantes.
Anuncio