°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Tormenta de arena en BC deja a 400 mil habitantes sin energía eléctrica

Imagen
La tormenta de arena, conocida como Viento Negro, se produjo en el desierto de Altar en Sonora. Foto Twitter @ChaacTlaloc
07 de octubre de 2022 09:54

Mexicali, BC. La tormenta de arena que asoló la capital de Baja California el jueves, afectó al menos a 400 mil habitantes de Mexicali al cortarse el suministro de energía eléctrica de 85 mil 225 cuentas domésticas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) de Baja California.

El coordinador de Protección Civil de Mexicali, capitán René Rosado, dio a conocer que la tormenta de arena, conocida como Viento Negro, se produjo en el desierto de Altar en Sonora y tuvo repercusiones en la capital de Baja California.

Las mayores afectaciones se produjeron en la zona rural y el área suburbana de esta ciudad fronteriza.

Además, las rachas de vientos de 90 kilómetros por hora desplomaron dos torres de energía de las bombas del Acueducto Rio Colorado-Tijuana que provocó la interrupción del suministro de agua hacia la Zona Costa de la entidad, incluida esa ciudad fronteriza donde habitan más de dos millones de personas.

El Gobierno de Baja California anunció que para el suministro de agua a esta ciudad se hará uso del almacenamiento de la Presa El Carrizo, hasta en tanto la CFE realiza las reparaciones de las torres de energía.

De manera preliminar se informó la lesión de dos personas, el derrumbe de bardas, la caída de árboles y de 80 postes de luz.

Este jueves AMLO supervisa avances de reconstrucción de Acapulco

Se decidió que se mantendrán 10 mil elementos de la GN para brindar seguridad en la zona, por lo que se construirán unas instalaciones para esta corporación, informó.

Gobierno panista de Chihuahua sube 100% la tarifa del Juárez Bus

Recibe el morenista Cruz Pérez constancia de edil electo.

Recibe José Luis Munguía constancia de edil electo de Puerto Vallarta

El documento se lo entregaron en las instalaciones del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana(IEPC) de Jalisco.
Anuncio