°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alumnos de FFyL de la UNAM realizarán paro de 24 horas

Instalaciones de la FFyL en imagen de archivo. Foto UNAM
Instalaciones de la FFyL en imagen de archivo. Foto UNAM
06 de octubre de 2022 21:29

Ciudad de México. La asamblea estudiantil de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la UNAM aprobó este jueves realizar un paro de actividades de 24 horas en “solidaridad” con las movilizaciones de protesta que ha habido en otras escuelas de la Universidad, con lo que se avaló la toma de las instalaciones que había iniciado el miércoles en la tarde.

En redes sociales, la Comisión de Difusión de la FFyL emitió un comunicado en el cual explicó que el miércoles se había llevado a cabo una asamblea en donde se sometió a votación si se ocupaban o no las instalaciones.

En dicho encuentro, “se llegó a la resolución de ‘no paro’, pero continuando con el trabajo base (difusión, marchas, mesas). A pesar de esto, una parte de la comunidad estudiantil decidió esperar a que la banda se fuera para tomar ilegítimamente las instalaciones sin el respaldo de la comunidad, pues eso no fue lo acordado”, puntualizó el comunicado.

En contraposición, alumnos consultados por este diario señalaron que, aunque en la asamblea de ayer había disposición entre los asistentes para respaldar el paro, en el momento de votar llegaron otros alumnos contrarios al mismo, además de que se generaron dificultades para contar los sufragios, por lo que se generaron momentos de tensión al definir si la escuela sería ocupada o no.

Este jueves, las puertas de la Facultad se encontraban abiertas, pero con actividades académicas suspendidas, y se realizó una asamblea a un costado de “Las Islas”, donde tras una sesión de varias horas se determinó respaldar la toma que ya había iniciado un día antes.

El paro, decidieron los estudiantes, será por 24 horas y terminará mañana en la noche. De igual forma, se resolvió convocar a otra asamblea el próximo lunes “para definir las siguientes medidas del paro escalonado, no indefinido” en caso de que sus demandas no sean atendidas.

Durante el encuentro, los estudiantes que tomaron la FFyL señalaron a través de un comunicado que dicha acción fue “necesaria y legítima” para solidarizarse con los alumnos de diversas facultades y escuelas de la UNAM que han sufrido “acoso sexual y político”, además de otras formas de violencia.

En la asamblea también se dio a conocer el pliego petitorio de la Facultad, que incluye puntos como mejorar el transporte público para los estudiantes del plantel, que haya aulas suficientes, abastecer de jabón y papel todos los baños, informar sobre las revisiones a los edificios tras los sismos y habilitar diversos espacios para el uso de todos los alumnos.

Por otra parte, fuentes de la Universidad señalaron que “un grupo de encapuchados mantienen el control de las instalaciones del CCH Sur, a pesar de que las autoridades de la UNAM respondieron al pliego petitorio emitido por alumnos” de ese plantel.

 

 

 

Imagen ampliada

Presenta UNAM denuncia formal por daños a instalaciones del Centro Cultural Universitario

La Universidad reiteró su vocación como un espacio de libertad, pluralidad y defensa de los derechos de expresión y manifestación pacífica;

Tienes entre 60 y 62 años y eres mujer? Aquí los requisitos para acceder al apoyo de Bienestar

La meta de este programa social es beneficiar a más de tres millones de mujeres a lo largo y ancho del país.

En promedio, 80 de cada mil adolescentes en el país tienen un parto, revela estudio

Para el reporte, el Conapo divide los índices en cuatro categorías, de las que el nivel cuatro corresponde a las demarcaciones con más de 80 nacimientos por cada mil mujeres de esa edad.
Anuncio