°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Subsidios a los combustibles han costado 307 mil mdp: SAT

Gasolinera en la capital del país. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
Gasolinera en la capital del país. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
05 de octubre de 2022 08:49

Ciudad de México. Los subsidios a las gasolinas han representado una pérdida recaudatoria de 307 mil 791 millones de pesos entre enero y septiembre de este año, lo que ha generado que no se estén cumplimiento las metas fijadas en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF), de acuerdo con datos oficiales.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) detalló que entre enero y septiembre los ingresos tributarios sumaron 2 billones 899 mil 882 millones de pesos, lo cual implica una caída de 0.5 por ciento respecto al mismo periodo acumulado del año pasado, pese a que aumentaron las entradas de recursos por casi todos los conceptos, con excepción del impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS). La caída en la recaudación se debe al subsidio otorgado a productores e importadores de combustibles, con el objetivo de reducir la inflación.

Los ingresos por el impuesto sobre la renta (ISR) sumaron un billón 750 mil 921 millones de pesos, 14.5 por ciento más que el año pasado, lo que de acuerdo con el SAT refleja la reactivación de la economía. Una vez descontadas las devoluciones que se arrastran del sexenio pasado, el impuesto al valor agregado (IVA) sumó 945 mil 301 millones de pesos, un incremento de 1.9 por ciento.

Sin embargo, el IEPS, que junto al IVA y al ISR suele ser de los gravámenes que más ingresos representan, cayó 82 por ciento real.

El SAT detalló que por IEPS, el cual también se cobra a comida y bebidas con alto contenido calórico, así como al tabaco, entre otros productos, se tuvieron ingresos por 61 mil 457 millones de pesos.

Estos menores ingresos por IEPS están haciendo mella en las metas de recaudación plasmadas en la LIF 2022, pues al corte de septiembre se estimaba contar con 2 billones 980 mil 397.4 millones de pesos por ingresos tributarios, 80 mil 515 millones más de los que hasta la fecha se han recaudado, es decir que se está 2.7 por ciento por debajo de la meta.

No obstante, los ingresos totales del gobierno, incluidos los recursos por la venta de petróleo y otro tipo de derechos, alcanzaron 3 billones 617 mil 234 millones de pesos, 3.6 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado.

En los Criterios Generales de Política Económica para el próximo año, Hacienda incrementó a 395 mil 400 millones de pesos el costo de subsidiar los combustibles en 2022, mientras espera que los ingresos petroleros tendrán un saldo de 397 mil 800 millones de pesos por encima de lo previsto en la LIF.

Imagen ampliada

Trump golpea a Hollywood con un arancel del 100% a películas extranjeras

La medida muestra la voluntad de Trump de extender las políticas comerciales proteccionistas a las industrias culturales, aumentando la incertidumbre para unos estudios que dependen en gran medida de los ingresos de taquilla internacionales y las coproducciones transfronterizas.

Lufthansa recortará 4 mil empleos hasta 2030; planean incorporar 230 aviones nuevos

Lufthansa ha tenido dificultades para reducir costos y buscar el crecimiento a medida que lidia con los desafíos laborales en los últimos años. El año pasado emitió dos advertencias sobre beneficios y redujo su objetivo de alcanzar un margen operativo del 8% ese año.

El dólar se debilita y el oro brilla, EU en la mira

Mientras que el índice del dólar, que mide el comportamiento de la moneda nacional frente a una canasta de seis divisas internacionales, cae 0.33 por ciento esta mañana, a 97.505 unidades.
Anuncio