°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Subsidios a los combustibles han costado 307 mil mdp: SAT

Gasolinera en la capital del país. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
Gasolinera en la capital del país. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
05 de octubre de 2022 08:49

Ciudad de México. Los subsidios a las gasolinas han representado una pérdida recaudatoria de 307 mil 791 millones de pesos entre enero y septiembre de este año, lo que ha generado que no se estén cumplimiento las metas fijadas en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF), de acuerdo con datos oficiales.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) detalló que entre enero y septiembre los ingresos tributarios sumaron 2 billones 899 mil 882 millones de pesos, lo cual implica una caída de 0.5 por ciento respecto al mismo periodo acumulado del año pasado, pese a que aumentaron las entradas de recursos por casi todos los conceptos, con excepción del impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS). La caída en la recaudación se debe al subsidio otorgado a productores e importadores de combustibles, con el objetivo de reducir la inflación.

Los ingresos por el impuesto sobre la renta (ISR) sumaron un billón 750 mil 921 millones de pesos, 14.5 por ciento más que el año pasado, lo que de acuerdo con el SAT refleja la reactivación de la economía. Una vez descontadas las devoluciones que se arrastran del sexenio pasado, el impuesto al valor agregado (IVA) sumó 945 mil 301 millones de pesos, un incremento de 1.9 por ciento.

Sin embargo, el IEPS, que junto al IVA y al ISR suele ser de los gravámenes que más ingresos representan, cayó 82 por ciento real.

El SAT detalló que por IEPS, el cual también se cobra a comida y bebidas con alto contenido calórico, así como al tabaco, entre otros productos, se tuvieron ingresos por 61 mil 457 millones de pesos.

Estos menores ingresos por IEPS están haciendo mella en las metas de recaudación plasmadas en la LIF 2022, pues al corte de septiembre se estimaba contar con 2 billones 980 mil 397.4 millones de pesos por ingresos tributarios, 80 mil 515 millones más de los que hasta la fecha se han recaudado, es decir que se está 2.7 por ciento por debajo de la meta.

No obstante, los ingresos totales del gobierno, incluidos los recursos por la venta de petróleo y otro tipo de derechos, alcanzaron 3 billones 617 mil 234 millones de pesos, 3.6 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado.

En los Criterios Generales de Política Económica para el próximo año, Hacienda incrementó a 395 mil 400 millones de pesos el costo de subsidiar los combustibles en 2022, mientras espera que los ingresos petroleros tendrán un saldo de 397 mil 800 millones de pesos por encima de lo previsto en la LIF.

Imagen ampliada

EU anuncia plan de perforación petrolera en zonas marítimas

Según el plan anunciado por el Departamento del Interior, se ofrecerán 34 licitaciones para trabajos de exploración en 500 millones de hectáreas, un área equivalente al Amazonas.

Cotizaciones bursátiles en Asia-Pacífico caen por sobrevaloración de la IA

Las principales plazas financieras operaron en terreno negativo en las primeras horas del viernes; los descensos más notables se produjeron en las acciones de las empresas tecnológicas con caídas de hasta 16%.

Uber anuncia apoyo de 3mdp a refugios para vidas libres de violencia para mujeres y niñas

La empresa de movilidad contribuirá con alrededor de tres millones de pesos, divididos entre apoyo financiero y donación de viajes gratuitos, para impulsar el trabajo que realiza la RNR en el país.
Anuncio