°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crecen 28.3% cuentas de dinero electrónico en 2021

Ilustración de la Banca en Venezuela.
Ilustración de la Banca en Venezuela.
05 de octubre de 2022 20:50

Frente al rezago en la cobertura de servicios financieros por parte de la banca tradicional, el año pasado crecieron 28.3 por ciento las cuentas de dinero electrónico registradas en México, muestran datos del Fondo Monetario Internacional (FMI). Es una tendencia a nivel global, reporta el organismo. “La pandemia ha interrumpido la forma tradicional de acceder a los servicios financieros, lo que ha provocado un mayor uso de las finanzas digitales”.

La decimotercera encuesta anual de acceso financiero del FMI muestra una transición de los puntos de acceso financiero tradicionales, como sucursales bancarias y cajeros automáticos, a agentes móviles y puntos de venta de agentes minoristas en algunas economías en desarrollo desde el inicio de la pandemia de covid-19, reporta el organismo.

En México, mientras las cuentas de depósito en bancos comerciales crecieron 4.8 por ciento de 2020 al cierre de 2021; la de préstamo en ese mismo tiempo de instituciones crecieron 6.2 por ciento para hogares, pero cayeron 8 por ciento para empresas, las cuentas de dinero electrónico avanzaron 28.3 por ciento, exhibe el organismo.

El FMI detalla que a nivel global se registra un aumento del valor de las transacciones de dinero móvil de alrededor del 40 por ciento del producto interno bruto (PIB) al 70 por ciento en los países de bajos ingresos; y en los de ingresos medios un aumento del valor de las transacciones bancarias móviles y por Internet del 225 por ciento al 324 por ciento entre 2019 y 2021.

Imagen ampliada

Kevin Hassett, posible sucesor en la Fed, pondera independencia del ente

Se han avivado las dudas sobre la capacidad del banco central para fijar la política de tasas sin tener en cuenta los deseos de los políticos.

Asia y Oriente Medio sufren interrupciones de internet por corte de cables

Las afectaciones alcanzan a países como India, Pakistán, Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos.

Acuerda OPEP+ incremento de producción petrolera en 137 mil barriles por día

La agrupación afirmó que se reservaba la opción de acelerar, pausar o revertir las subidas en futuras reuniones; programó el próximo encuentro para el 5 de octubre.
Anuncio