°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Crecen 28.3% cuentas de dinero electrónico en 2021

Imagen
Ilustración de la Banca en Venezuela.
05 de octubre de 2022 20:50

Frente al rezago en la cobertura de servicios financieros por parte de la banca tradicional, el año pasado crecieron 28.3 por ciento las cuentas de dinero electrónico registradas en México, muestran datos del Fondo Monetario Internacional (FMI). Es una tendencia a nivel global, reporta el organismo. “La pandemia ha interrumpido la forma tradicional de acceder a los servicios financieros, lo que ha provocado un mayor uso de las finanzas digitales”.

La decimotercera encuesta anual de acceso financiero del FMI muestra una transición de los puntos de acceso financiero tradicionales, como sucursales bancarias y cajeros automáticos, a agentes móviles y puntos de venta de agentes minoristas en algunas economías en desarrollo desde el inicio de la pandemia de covid-19, reporta el organismo.

En México, mientras las cuentas de depósito en bancos comerciales crecieron 4.8 por ciento de 2020 al cierre de 2021; la de préstamo en ese mismo tiempo de instituciones crecieron 6.2 por ciento para hogares, pero cayeron 8 por ciento para empresas, las cuentas de dinero electrónico avanzaron 28.3 por ciento, exhibe el organismo.

El FMI detalla que a nivel global se registra un aumento del valor de las transacciones de dinero móvil de alrededor del 40 por ciento del producto interno bruto (PIB) al 70 por ciento en los países de bajos ingresos; y en los de ingresos medios un aumento del valor de las transacciones bancarias móviles y por Internet del 225 por ciento al 324 por ciento entre 2019 y 2021.

Mercado cambiario mexicano arranca la semana con alertas políticas

En la apertura de este lunes en mercados americanos, el peso mexicano opera con una depreciación de 0.80 por ciento.

Necesaria política fiscal para mitigar efectos de la IA: FMI

Eventualmente la IA podría impulsar el empleo y los salarios en general, pero antes es necesario un programa integral, advierte el Fondo Monetario Internacional.

La inversión extranjera quita el primer sitio a remesas

Ingresaron 20 mil 313 millones de dólares en el primer trimestre: BdeM
Anuncio