°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Abogados protestan por nombramientos en tribunales de Guerrero

Abogados se manifestaron en contra de la designación de funcionarios y jueces en los tribunales de Guerrero. Foto Héctor Briseño
Abogados se manifestaron en contra de la designación de funcionarios y jueces en los tribunales de Guerrero. Foto Héctor Briseño
03 de octubre de 2022 19:23

Acapulco, Gro. Abogados laboralistas se manifestaron durante la mañana en el exterior de las oficinas que albergan, a partir de este lunes, las oficinas de los Tribunales Laborales del estado de Guerrero, en el edificio Costera 125, para protestar por la designación de José Manuel Salazar Ibarra como director del Centro de Conciliación Laboral del estado de Guerrero.

También expresaron su inconformidad por el nombramiento de dos jueces sin el perfil adecuado para desempeñarse en los tribunales laborales.

Fueron dos los manifestantes quienes arribaron minutos antes de la inauguración de los Tribunales, prevista para iniciar a las 11 horas, cuando subieron al pódium, donde extendieron una pancarta.

Entonces, los abogados Ricardo Mago Ramírez y Carmelo Loeza Hernández pronunciaron un discurso con sus inconformidades.

Los litigantes argumentaron que la nueva autoridad laboral no tiene perfil para ocupar el cargo de director del Centro de Conciliación Laboral, pues su especialidad es el derecho electoral, lo cual ocasionará un cuello de botella para la resolución de 70 mil expedientes laborales pendientes.

También reprocharon que se gaste en oficinas ubicadas en una instalación de carácter privado, sin importar la situación que atraviesa la clase trabajadora tras la pandemia de Covid-19, y cuyos casos están todavía sin resolverse.

Loeza Hernández reprochó que “qué hacen aquí estas personas, cómo van a resolver los conflictos laborales, no tienen la experiencia”.

Advirtió que existe un rezago histórico en la resolución de casos laborales.

Los manifestantes, quienes se identificaron como representantes de abogados independientes, explicaron que son dos inconformidades, por un lado, están en contra del nombramiento de dos jueces, uno civil y otro penal, en el tribunal judicial laboral; y por otra parte, no están de acuerdo con el nombramiento del director de los Centros de Conciliación.

El abogado Carmelo Loeza Hernández manifestó que “la ley establece que deben tener tres años con experiencia en el área; no queremos que haya rezagos en este nuevo tribunal, queremos que haya personas con mucha eficiencia”.

Advirtió que las nuevas demandas serán tratadas en los nuevos tribunales, mientras que los expedientes anteriores seguirán acumulados en las anteriores juntas de conciliación y arbitraje.

Los inconformes fueron atendidos por Raymundo Casarrubias Vázquez, presidente del Tribunal Superior de Justicia.

Imagen ampliada

Lanzan explosivos desde drones a alcaldía de Zinapécuaro, Michoacán; una vecina resulta herida

Los agresores también balearon el edificio. Hay tres presuntos responsables detenidos.

Capturan en Tabasco a 'El niño sicario' y 'El Chucho'; intentaban incendiar una vivienda

Se les aseguró cartulinas con leyendas amenazantes y un celular con videos de presuntas víctimas de secuestro. Los detenidos fueron puestos a disposición de la FGE de Tabasco.

Avanzan labores de asistencia humanitaria a damnificados en Puerto Vallarta

El municipio aprobó la mañana de hoy martes una iniciativa del alcalde, Luis Ernesto Munguía, para acceder a 2.5 millones de pesos del Fondo Estatal de Desastres Naturales.
Anuncio