°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Propone Claudia Sheinbaum ley de Memoria de la CDMX

Claudia Sheinbaum enviará al Congreso local la iniciativa de ley de Memoria de la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos
Claudia Sheinbaum enviará al Congreso local la iniciativa de ley de Memoria de la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos
02 de octubre de 2022 19:38

Ciudad de México. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum enviará al Congreso local la iniciativa de ley de Memoria de la Ciudad de México, cuyos objetivo es la búsqueda de la verdad, la no repetición de violaciones graves a derechos humanos, y la participación de víctimas y familiares en todas las etapas de las políticas públicas de memoria.

Luego de que la Fiscalía informara que se abrirá una carpeta de investigación para esclarecer los actos de tortura en los sótanos de la Plaza Tlaxcoaque donde se ubicaba la ex jefatura de policía, la mandataria capitalina explicó que la ley propone la creación de la comisión de memoria histórica para que la Plaza de las Tres Culturas, escenario de la masacre de 1968; la zona de Tacuba donde ocurrió el Halconazo; y los sótanos de Tlaxcoaque, sean considerados sitios de memoria histórica en la capital.

"La Ley de Memoria reconoce y garantiza a las víctimas, a sus familiares, a los sobrevivientes, y a todas las comunidades locales el derecho a participar en todas las etapas de las políticas públicas de memoria, y por ende, el libre acceso a archivos en posesión de la Administración Pública de la Ciudad de México sobre violaciones graves a los derechos humanos”, comentó.

En el evento se develó una placa que renombra a Tlaxcoaque como “Plaza de la Memoria” donde se presentará una exposición fotográfica permanente y que se integra a la Red de Sitios de Memoria Latinoamericanos y Caribeños donde se encuentran 50 instituciones de más de 13 países y cuya información podrá consultarse en tlaxcoaque.cdmx.gob.mx.

Imagen ampliada

Propone Morena crear un banco de suelo para evitar la especulación inmobiliaria

Presenta reforma a la Ley de Vivienda. Se encargaría de identificar, adquirir y gestionar la reserva de piso con vocación habitacional.

Capturan a presuntos feminicidas de la abogada Oralia Pérez

La mujer fue asesinada el pasado 17 de octubre sobre el Viaducto Miguel Alemán, al cruce con la avenida Cuauhtémoc, en la colonia Roma Sur.

PRI busca castigar con hasta 6 años de prisión los ataques con jeringas

Advierten que ya se han presentado casos en los estados de México y Nuevo León, pero existen antecedentes de ese tipo de agresiones que comenzaron a visibilizarse en Europa.
Anuncio