°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

“Nunca más honores para perpetradores” de genocidio: activistas en CDMX

Integrantes del Comité 68 Pro Libertades Democráticas intervinieron la placa que se encuentra afuera de la Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada, en la que se expone que fue inaugurada por el ex presidente Díaz Ordaz. Abajo del nombre del ex mandatario se colocó la palabra “asesino”. Foto Víctor Camacho
Integrantes del Comité 68 Pro Libertades Democráticas intervinieron la placa que se encuentra afuera de la Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada, en la que se expone que fue inaugurada por el ex presidente Díaz Ordaz. Abajo del nombre del ex mandatario se colocó la palabra “asesino”. Foto Víctor Camacho
01 de octubre de 2022 13:27

Ciudad de México. Integrantes del Comité 68 Pro Libertades Democráticas intervinieron la placa que se encuentra afuera de la Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada, en la que se expone que fue inaugurada por el ex presidente Gustavo Díaz Ordaz. Abajo del nombre del ex mandatario se colocó la palabra “asesino”. Esta actividad se llevó a cabo en el marco del 54 aniversario de la masacre del 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco.

“Estamos aquí para recordarle al Estado las deudas de justicia con el pueblo mexicano. Hoy, la fuerza de la memoria popular se hace presente para señalar a uno de los responsables del genocidio perpetrado el 2 de octubre de 1968”, aseveraron.

La placa con la palabra “asesino” fue colocada con anclaje químico y asegurada con tornillos. Los manifestantes exigieron que no sea retirada.

“Cualquier acción que arremeta en contra de esta placa la consideraremos como represión en contra del pueblo, en contra de la memoria que sale de las versiones oficialistas”, mencionaron.

“Gustavo Díaz Ordaz, Luis Echeverría Álvarez y cada uno de los responsables del genocidio deben ser recordados como la personificación de la violencia de Estado”, enfatizaron.

“Nunca más honores para los perpetradores, no borraremos sus nombres de la historia, corregiremos la plana, les pondremos su apellido, asesinos, genocidas, sin importar los años de impunidad a la que el Estado nos pretende someter. Con osadía, organización y solidaridad persistimos exigiendo justicia”, destacaron afuera de la Biblioteca, ubicada en el Centro Histórico.

Asimismo, convocaron a participar mañana en la marcha de los 54 años de la matanza del 2 de octubre. La movilización saldrá a las 12 de la Plaza de las Tres Culturas, rumbo al Zócalo.

Imagen ampliada

Proponen nuevos candados de seguridad para crendencial del INE

Una de las medidas sería colocar el fotografías de la persona también al reverso de mica. Buscan incorporar tecnologías.

Operativos de seguridad del fin de semana dieron golpe al crimen de más 976 mdp

En segundo lugar, en Elota, Sinaloa, elementos del Ejército decomisaron 80 litros y 22.4 kilos de metanfetamina, un kilo de cocaína, armamento y una ametralladora. La droga estaba valuada en 27.9 millones de pesos.

Obtiene FGR vinculación a proceso contra 3 personas vinculadas al CJNG

La FGR obtuvo vinculación a proceso en contra de Tomás Hernández Sifuentes y/o Máximo García Carrillo, alias “Max” y/o “Tomy”, Gabriela Muñoz Sandoval y José María Alonso Hernández por su probable responsabilidad en los delitos de contra la salud.
Anuncio