°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Eleva BdeM la tasa interés; llega a 9.25%, su nivel más alto

Sede del Banco de México en la capital del país. Foto Roberto García Rivas / Archivo
Sede del Banco de México en la capital del país. Foto Roberto García Rivas / Archivo
29 de septiembre de 2022 14:13

Ciudad de México. Como consecuencia de una inflación que no deja de presionar, el Banco de México (BdeM) incrementó por tercera ocasión consecutiva y de manera unánime, en 0.75 puntos porcentuales su tasa de referencia, con lo cual la ubicó en 9.25 por ciento, el nivel más alto desde que existen registros.

En su comunicado de política monetaria, el banco central destacó que las expectativas correspondientes para 2022 y 2023 volvieron a incrementarse, además de que prevé que el ritmo de crecimiento de la actividad económica en el tercer trimestre de 2022 se desacelere respecto del crecimiento observado en la primera mitad del año.

“Las presiones inflacionarias acumuladas derivadas de la pandemia y del conflicto bélico continúan afectando a las inflaciones general y subyacente, que en la primera quincena de septiembre registraron tasas anuales de 8.76 y 8.27 por ciento, respectivamente, manteniéndose en niveles no observados en dos décadas”, apuntó.

En este contexto, y ante choques inflacionarios de una magnitud mayor a la anticipada y la perspectiva de que sus efectos tomen más tiempo en desvanecerse, los pronósticos del BdeM para la inflación general y para la subyacente se revisaron al alza para todo el horizonte.

“En este entorno más complejo, se anticipa que la inflación converja a la meta de 3 por ciento en el tercer trimestre de 2024”, destacó el banco central.

Asimismo, resaltó que persisten riesgos al alza para la inflación, como por ejemplo: persistencia de la inflación subyacente en niveles elevados; presiones inflacionarias externas derivadas de la pandemia; mayores presiones en los precios agropecuarios y energéticos por el conflicto geopolítico; depreciación cambiaria y presiones de costos.

Imagen ampliada

Ciberataques en Latinoamérica se duplicaron en el primer trimestre

Los criminales acceden a los sistemas por medio de correos o mensajes falsos, secuestran la información y piden, casi siempre, depósitos en criptoactivos para liberarla.

Inicia SICT proceso de licitación para habilitar los trenes de pasajeros

La construcción de las rutas Querétaro-Irapuato y Saltillo-Monterrey- Nuevo-Laredo, comenzará en julio próximo, en una longitud total de 501.7 kilómetros.

México, con posibilidades de evitar una recesión económica: Monex

El país se ha caracterizado por llegar a acuerdos con el principal socio comercial, Estados Unidos, lo que permite tener ventajas respecto a otros países.
Anuncio