°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se realiza la Conferencia Mundial de Políticas Culturales Mondiacult 2022

Este viernes 30 de septiembre se llevará a cabo la presentación del Informe Final de la Conferencia, así como la adopción de la Declaración Final de Mondiacult 2022. Foto @EmbChinaMex
Este viernes 30 de septiembre se llevará a cabo la presentación del Informe Final de la Conferencia, así como la adopción de la Declaración Final de Mondiacult 2022. Foto @EmbChinaMex
29 de septiembre de 2022 21:58

 

Durante las dos primeras jornadas que se realizaron este martes y miércoles de la Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible (Mondiacult) 2022, convocada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y organizada de manera conjunta con México.

Nuestro país es sede de este encuentro se realizaron seis sesiones temáticas sobre “Políticas Culturales Renovadas y Fortalecidas”, con la participación de representantes de las autoridades culturales de 44 países: Andorra, Argentina, Barbados, Bélgica, Bolivia, Brasil, Chile, China, Colombia, Croacia, España, Eslovenia, Estonia, Federación Rusa, Gambia, Ghana, Honduras, Hungría, Islandia, Italia, Japón, Jordania, Kazajistán, Malaysia, Malta, Marruecos, México, Noruega, Perú, Portugal, República Democrática del Congo, República de Corea, República Dominicana, República Islámica de Irán, República de Mauricio, Senegal, Serbia, Suecia, Sudáfrica, Suiza, Sri Lanka, Túnez, Uruguay y Zambia.

Entre los temas abordados en esas mesas destacaron la necesidad de implementar mejores prácticas a nivel internacional, así como situar la cultura al centro del desarrollo social y económico, impulsar la digitalización y repensar las políticas culturales, informó la Secretaría de Cultura federal (SC) en un comunicado..

También se habló de la importancia de implementar políticas públicas que integren los patrimonios inmateriales de los afrodescendientes, indígenas y campesinos; de estrategias para fortalecer la resiliencia del sector cultural frente a fenómenos como la pandemia de Covid-19; el combate al tráfico ilícito de bienes culturales; la urgencia de renovar las políticas culturales con un enfoque comunitario, así como la importancia de incluir un Objetivo de Desarrollo Sostenible dedicado a la cultura dentro de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

La jornada culminó con sesiones temáticas alrededor de cuatro ejes: “Políticas culturales renovadas y reforzadas”; “Cultura para el desarrollo sostenible”; “El patrimonio y la diversidad cultural en tiempos de crisis” y “El futuro de la economía creativa”.

México presentó a los representantes culturales que asisten al encuentro el programa Cultura Comunitaria implementado por la Secretaría de Cultura federal para atender, dijeron, a niños y jóvenes en zonas vulnerables, con el fin de “arrebatarlos de la delincuencia”, dijo la titular de esa dependencia, Alejandra Frausto.

Este viernes 30 de septiembre se llevará a cabo la presentación del Informe Final de la Conferencia, así como la adopción de la Declaración Final de Mondiacult 2022, donde se contará con la participación, a nombre de la sociedad civil, del compositor Arturo Márquez.

Imagen ampliada

México pide a casa Heritage detener subasta de 15 piezas arqueológicas

Heritage Auctions ofrece las piezas hasta en 30 mil dólares;

Festival de Día de Muertos en Neza tendrá a India y UNAM como invitados

Habrá una muestra del llamado "Camino de los muertos", una tradición oaxaqueña, conciertos, exposiciones y hasta una casa del terror.

Herederos judíos demandan al Met de NY por venta de un Van Gogh saqueado por nazis

La demanda alega que Hedwig y Frederick Stern compraron el cuadro 'Recolección de aceitunas', en 1935. Ese mismo año, la pareja huyó de su casa en Múnich y nunca lo volvieron a ver. El cuadro se exhibe actualmente en un museo de Atenas gestionado por la Fundación Basil y Elise Goulandris.
Anuncio