°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Priorizar salud de las mujeres y despenalizar el aborto, pide OCNF

Colectivos protestan a favor de la despenalización del aborto; el 28 de septiembre se conmemora el Día de Acción Global por un Aborto Legal, Seguro y Gratuito. Foto Marco Peláez / Archivo
Colectivos protestan a favor de la despenalización del aborto; el 28 de septiembre se conmemora el Día de Acción Global por un Aborto Legal, Seguro y Gratuito. Foto Marco Peláez / Archivo
28 de septiembre de 2022 14:13

Ciudad de México. En el contexto del 28 de septiembre Día de Acción Global por un Aborto Legal, Seguro y Gratuito, el Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidio (OCNF) llamó a los legisladores a que prioricen la salud de las mujeres y en tal sentido conminó a que “los estados pendientes realicen las reformas necesarias para despenalizar el aborto”.

Recordó que desde hace 15 años el Observatorio ha luchado por la justicia de género y en defensa de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, el trabajo de colectivos y organizaciones ha logrado la despenalización del aborto en al menos 10 estados: Ciudad de México. Oaxaca, Hidalgo, Veracruz, Coahuila, Baja California, Colima, Sinaloa, Guerrero y Baja California Sur.

Apuntó que a ello se suman los criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) establecidos en septiembre de 2021, a través de los cuales se refrenda que ninguna mujer puede ser criminalizada por abortar.

Precisó que no obstante lo anterior” es necesario que los 22 estados restantes realicen las reformas necesarias para que las mujeres tengan garantía jurídica y se proteja a las mujeres, niñas y adolescentes, se eviten embarazos forzados, la revictimización y que se ponga en riesgo la vida de mujeres y niñas al someterse a procedimientos clandestinos.

“Es ineludible que las mujeres tengan la garantía de decidir sobre su cuerpo, ejerciendo su autonomía y el desarrollo libre de su personalidad, así como que el aborto legal y seguro sea accesible para todas las mujeres en los diversos contextos, tanto en las ciudades como en los contextos rurales, así como que las políticas públicas tengan un enfoque diferenciado, tomando en cuenta las necesidades especificas de mujeres migrantes, mujeres indígenas y afro”.

Destacó que además de las reformas legales, es necesario que se proporcionen los recursos necesarios para que en todos los estados tengan los recursos económicos y humanos necesarios para que la despenalización no quede solo en el papel, sino que se materialice garantizando la salud de las mujeres. 

La lucha de las mujeres a lo largo y ancho del país, sigue y seguirá pugnando para que el aborto, legal, seguro y gratuito sea un derecho de todas.

Imagen ampliada

Publican decreto que faculta al Senado para ratificar grados superiores otorgados a mandos de la GN

Este decreto emitido por la presidenta Sheinbaum y sus facultades entrará en vigor a partir de este jueves.

Senado transfiere a la Tesofe 800 mdp por desaparición de fideicomiso

La extinción formal del fideicomiso del Senado fue en 2019, pero no se había concluido la devolución de fondos, dijo el presidente de la Jucopo Adán Augusto López

Determina SCJN que jueces no podrán reducir condenas de sentenciados por feminicidio

La Corte revocó el fallo de un tribunal que disminuía de 50 a 42 años de prisión la sentencia de un joven quien asesinó brutalmente a su novia en Morelia, Michoacán.
Anuncio