°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Marchan hoy padres de los 43 en el 8° aniversario de su desaparición

Con la marcha de hoy, concluye también la “Jornada Nacional de Lucha Ante la Deuda de Justicia del Estado. Por los Caminos de la Verdad” que los padres y madres de los 43 jóvenes iniciaron el 20 de septiembre pasado en la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano / Archivo
Con la marcha de hoy, concluye también la “Jornada Nacional de Lucha Ante la Deuda de Justicia del Estado. Por los Caminos de la Verdad” que los padres y madres de los 43 jóvenes iniciaron el 20 de septiembre pasado en la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano / Archivo
26 de septiembre de 2022 11:51

Ciudad de México. En el octavo aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, este lunes madres y padres de los jóvenes realizarán una marcha para exigir la presentación con vida de sus hijos, así como verdad y justicia para este caso. La movilización saldrá a las 16 horas del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo capitalino.

Para esta manifestación se espera la participación de normalistas de diferentes estados del país, al igual que integrantes de diferentes organizaciones como Amnistía Internacional México, y agrupaciones estudiantiles y sindicales.

En este marco, han sido colocadas vallas metálicas frente a Palacio Nacional para resguardar el recinto.

Previo a la movilización, padres y madres de los jóvenes participaron en una celebración eucarística oficiada por los sacerdotes jesuitas Jesús Maldonado y David Fernández Dávalos, en el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez.

Con la marcha de hoy, concluye también la “Jornada Nacional de Lucha Ante la Deuda de Justicia del Estado. Por los Caminos de la Verdad” que los padres y madres de los 43 jóvenes iniciaron el 20 de septiembre pasado en la Ciudad de México.

Como parte de sus actividades se manifestaron en la Secretaría de Relaciones Exteriores, en la Embajada de Israel, en la Fiscalía General de la República y en el Campo Militar número 1. En los últimos dos lugares la protesta concluyó con enfrentamientos entre normalistas y policías.

El fin de semana, los familiares de los estudiantes desaparecidos realizaron actos políticos culturales en el Monumento a la Revolución y el Hemiciclo a Juárez.

En sus protestas, padres y madres han refrendado su petición de una búsqueda en vida de sus hijos, castigo a los responsables de la desaparición, entre ellos funcionarios y militares, así como la extradición de Tomás Zerón de Lucio, ex director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), quien está prófugo en Israel.

Imagen ampliada

Extraditan a padre e hijo acusados de abusar de menores en Texas

Francisco Castillo Ortiz y su hijo Francisco Castillo López fueron entregados a las autoridades estadunidenses.

Protestan por uso del hambre como arma de guerra contra Palestina

Han muerto más de 220 personas por inanición, incluidos 103 niños en los últimos meses, y las madres lactantes no pueden alimentar a sus bebés “porque están muriendo de hambre”.

Pobreza en México está en su nivel más bajo en últimos 40 años: Sheinbaum

Subrayó que el cambio del modelo de desarrollo en México se centró en el aumento histórico del salario mínimo, que duplicó su valor en seis años sin provocar inflación y elevó el salario medio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a su máximo nivel.