°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Covax entrega a México lote con 100 mil 800 vacunas pediátricas

Las 100 mil 800 vacunas pediátricas contra el coronavirus de Pfizer-BioNTech llegaron al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México procedentes de Cincinnati, Estados Unidos, el 22 de septiembre de 2022. Foto tomada del Twitter de @SSalud_mx
Las 100 mil 800 vacunas pediátricas contra el coronavirus de Pfizer-BioNTech llegaron al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México procedentes de Cincinnati, Estados Unidos, el 22 de septiembre de 2022. Foto tomada del Twitter de @SSalud_mx
22 de septiembre de 2022 12:17

Ciudad de México. El mecanismo Covax de Naciones Unidas entregó hoy otro lote de 100 mil 800 vacunas pediátricas contra el coronavirus. Son de la marca Pfizer-BioNTech y forman parte del acuerdo con México por 10 millones tres mil 300 dosis que se administrarán a niños de cinco a 11 años de edad.

La Secretaría de Salud (SSa) informó sobre el arribo de los biológicos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México Benito Juárez, en el vuelo CJT952 procedente de Cincinnati, Estados Unidos. Los productos se trasladaron al Instituto Nacional de Cancerología (INCan), para su resguardo en la cadena de frío.

Con esta entrega, el avance en el cumplimiento del convenio con Covax para este tipo de vacunas, es de cuatro millones 814 mil 400 dosis.

Imagen ampliada

Restablecido el 99.75% del suministro eléctrico en cinco estados afectados por lluvias: Sheinbaum

La Presidenta agradeció a las y los electricitas de CFE por su entrega y compromiso con el pueblo de México.

Senadores de Morena prevén aprobar sin cambios el paquete fiscal 2026

el senador veracruzano Manuel Huerta Ladrón de Guevara consideró que la Ley de Ingresos y el paquete fiscal contienen elementos relevantes para mantener la estabilidad macroeconómica del país.

Enfrenta SCJN decisión clave sobre derecho a consulta de personas con discapacidad

Este miércoles concluyeron las audiencias públicas con personas con discapacidad donde la mayoría de los ponentes expresó su preocupación por el proyecto de la ministra Lenia Batres Guadarrama.
Anuncio