°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exige comunidad de la UdeG a Alfaro hallar a alumno secuestrado

21 de septiembre de 2022 09:48

Guadalajara, Jal. Estudiantes, académicos y personal administrativo de la Universidad de Guadalajara (UdeG) exigieron al gobernador Enrique Alfaro Ramírez que tome cartas en la investigación del paradero de Miguel Alejandro Soto Martín, estudiante del Centro Universitario de Ciencias Económico-Administrativas de la UdeG, privado de la libertad el pasado 15 de septiembre.

Alrededor de 500 personas se congregaron la mañana de ayer frente a Casa Jalisco, residencia oficial del emecista Alfaro Ramírez, quien se encuentra de viaje por Europa, para exigir la localización del joven de 22 años, plagiado en su domicilio, en San Pedro Tlaquepaque.

¡Miguel es estudiante, Miguel no es delincuente!¡vivo se lo llevaron, vivo lo queremos! y ¡justicia!, gritó el grupo que se trasladó de la rectoría de la UdeG hacia Casa Jalisco. Ahí, Magda Martín, madre de Miguel Alejandro, solicitó ayuda a las autoridades para localizar a su hijo con vida.

Quiero decirles a las personas que se lo llevaron que se toquen el corazón y me regresen a mi hijo vivo. Es un buen hijo, buen estudiante, buen hermano. Yo no quiero nada en contra de las personas que se lo llevaron; sólo quiero que me lo regresen vivo, clamó.

El presidente de la Federación Estudiantil Universitaria, Francisco Javier Armenta Araiza, dijo a su vez que encontrar a Miguel es responsabilidad del gobernador Alfaro, quien hoy está de vacaciones en Europa.

En ese contexto, el colectivo Luz de Esperanza, integrado por familiares de desaparecidos, informó que, con el apoyo de la Comisión local de Búsqueda y policías estatales, localizó dos osamentas humanas en el Cerro del Cuatro, en Tlaquepaque.

El despliegue se llevó a cabo por varios puntos del cerro, ubicado en el sur de esa ciudad, con el apoyo de cuatrimotos, drones y binomios caninos.

La búsqueda se hizo luego de que varios colectivos exigieron que todos los grupos de familiares que indagan el paradero de sus seres queridos se apeguen a los protocolos legales y no actúen sin apoyo oficial de las autoridades, como es el caso de Buscadoras de Sonora, que periódicamente acude a Jalisco y la semana pasada encontró al menos 16 bolsas con restos humanos en Tlajomulco, pero sin tener apoyo oficial de las autoridades.

Guadalupe Aguilar, presidenta del colectivo Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco, en una manifestación en el centro de Guadalajara pidió que estas búsquedas sin protocolo paren porque no son como deben ser.

 
Imagen ampliada

Donar cabello para elaborar pelucas oncológicas, acto de empatía: DIF Nayarit

Dicha cruzada puede convertirse en esperanza y elevar la autoestima de las pacientes que enfrentan tratamientos contra el cáncer.

Denuncian comuneros de Aquila sentencia exprés del PJ a favor de grupo criminal

El Tribunal Unitario Agrario número 38 de la Ciudad de Colima, dictará otra resolución que, de ser favorable a los opositores, le permitiría obtener el control de dicha comunidad.

Pide Cecop consultar a pobladores sobre construcción de pozos radiales en Acapulco

Señalan que personal de la Conagua y de la Capama los dejaron plantados luego de haber concertado una reunión para este domingo a las 10 horas.
Anuncio