°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La relación con México es para siempre y puede ser más profunda: Salazar

El embajador de EU, Ken Salazar, y la jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, durante conferencia de prensa sobre la construcción de la nueva sede diplomática ubicada en la colonia Irrigación, en la alcaldía Miguel Hidalgo, el 19 de septiembre de 2022. Foto María Luisa Severiano
El embajador de EU, Ken Salazar, y la jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, durante conferencia de prensa sobre la construcción de la nueva sede diplomática ubicada en la colonia Irrigación, en la alcaldía Miguel Hidalgo, el 19 de septiembre de 2022. Foto María Luisa Severiano
19 de septiembre de 2022 13:14

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, dijo que la relación con Mexico es para siempre, "puede ser más profunda", y anunció cambios en las obras de la nueva sede diplomática, con la creación de un parque, las cuales son uno de los proyectos más grandes de su país en el mundo.

Tras realizar un recorrido con la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, en las obras que se realizan en la colonia Irrigación, informó que el proyecto lleva un avance de 70 por ciento y la inversión es de mil millones de dólares.

En conferencia de prensa, Salazar dijo que ha "habido una gran colaboración y se requiere política de buena vecindad", por lo que es importante ser buenos vecinos y se hará un parque en beneficio de los residentes de la zona.

Agregó que actualmente hay mil 100 trabajadores, ha llegado a haber mil 700 y no hay fecha de conclusión de los trabajos que comenzaron en febrero de 2018.

Recordó que este año es el bicentenario de la relación entre Mexico y Estados Unidos, es "una relación para siempre".

Agregó que con ayuda "de la presidenta Sheinbaum se llegará a un momento en que se abra. Más adelante precisó que le llamó presidenta, porque hay presidencias municipales, aunque "aquí es la jefa".

En su intervención la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, recordó que el proyecto se autorizó en 2015, cuando se dieron los avales de de impacto urbano y de impacto ambiental. La obra se desarrolla en 60 mil metros cuadrados de construcción y con otras obras suman 100 mil metros cuadrados.

Ante las quejas de vecinos por la tala de arboles, dijo que se estableció una mesa de trabajo y comenzó un diálogo con las autoridades y los vecinos.

Detalló que se iban a remover afuera de la embajada y dentro 122 arboles, ahora serán 114. También se había autorizado que se plantaran 362 y serán 436, de los cuales 121 serán dentro de la sede diplomática y el resto fuera. Aún faltan 46 árboles por removerse, precisó.

 

Imagen ampliada

Fallece el jurista y ex presidente de la Corte, Mariano Azuela Güitrón

Falleció este viernes a los 89 años de edad. En su labor como togado, participó en el proceso de desafuero en 2005 contra Andrés Manuel López Obrador, entonces jefe de gobierno de la Ciudad de México.

Clausuran pozo de extracción ilegal de agua en Cuautitlán Izcalli

Conagua identificó en flagrancia la extracción de aguas subterráneas del acuífero Cuautitlán-Pachuca, que abastecía alrededor de 25 camiones pipa.

Avances en materia de DH no pueden detenerse ni retroceder: Mónica Soto

La defensa de los derechos humanos está estrechamente vinculada a la búsqueda de la democracia sustantiva e igualitaria, resalta la presidenta del TEPJF.
Anuncio