°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Pueblo de Xoco pide evitar demoler Centro Coyoacán, en Benito Juárez

Imagen
Centro comercial Coyoacán que será demolida en días próximos. Foto Roberto García
16 de septiembre de 2022 23:21

Habitantes del Pueblo de Xoco entregaron al alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, un oficio en el que solicitaron que “se niegue cualquier licencia de demolición” del Centro Coyoacán, al advertir que “nos encontramos en estado de indefensión”, porque no recibieron respuesta de la alcaldía a la solicitud que hicieron el pasado 8 de septiembre para acceder al expediente que les permita conocer lo que se pretende edificar en el fashion mall de casi tres hectáreas.

El pasado 15 de septiembre presentaron un documento “de inconformidad del procedimiento de publicación vecinal del proyecto de demolición del y/o construcción" del Centro Coyoacán, que fue abierto en octubre de 1989 y cerrará sus puertas el 19 de septiembre.El presidente de la Asamblea Ciudadana del pueblo de Xoco, Álvaro Antonio Rosales Gaddar, dijo que los habitantes decidieron presentar un segundo oficio en ocho días, porque “el proyecto representa una latente afectación a nuestro modo y calidad de vida”.Solicitaron al alcalde “que no se autorice y permita demoler y construir en el predio en tanto no se tenga un dictamen actualizado, social, cultural y de derechos humano sobre el impacto al Pueblo de Xoco del desarrollo urbano en la zona”.

En el documento, también dirigido a la dirección general de Obras, Desarrollo y Servicios Urbanos, y a la Dirección General de Planeación, Desarrollo y Participación Ciudadana de la alcaldía, los residentes expusieron que “nos preocupa que el proyecto esté plagado de corrupción y poco cuidado en su desarrollo”, por lo que solicitaron “que se dé por suspendido el procedimiento de publicitación vecinal hasta en tanto se garanticen nuestros derechos y se atiendan las peticiones”.

“Desconocemos el nivel real de impacto (de la obra) y de la afectación que puede tener en nuestra calidad de vida como pueblo originario y en el entorno urbano de nuestra colonia y pueblo”, acotaron.Los residentes pidieron que “se hagan las investigaciones necesarias y se impongan las sanciones por los posibles delitos cometidos y faltas administrativas” en construcciones que violan los reglamentos, tratados internacionales y la Constitución federal y local.

Insistieron en el oficio en que “es evidente que sin la información solicitada , se nos deja en estado de indefensión para poder o no inconformarnos oportunamente, en ese sentido pedimos sean salvaguardados nuestros derechos, particularmente por ser pueblo originario”.

Señalan que en caso de demoler Centro Coyoacán y “después edificarse una construcción nueva y más alta, puede generar conflictos, ya que el pueblo originario de Xoco habita en la zona y si se continua con el desarrollo urbano de la zona sin antes garantizar los derechos humanos del pueblo de Xoco, pueden darse grandes violaciones a nuestros derechos y llevar al genocidio del pueblo de Xoco a través del desplazamiento forzado simulado que afecta nuestra condición cultural”.

Los pobladores recordaron que el proyecto colindante de Centro Coyoacán es el complejo Mitikah “que se ha apropiado de las calles públicas y nuestro espacio de hábitat violándonos nuestros derechos sin una mediación del impacto del proyecto sobre el Pueblo de Xoco, quiere decir que los responsables de este nuevo proyecto son capaces de demoler y construir algo que afecte nuestro modo y calidad de vida”.

FGJCDMX ejecuta cateos en AO y GAM

En el inmuebles localizado en la colonia Vallejo, en Gustavo A. Madero, fueron aseguradas 53 dosis de posible mariguana

Choque de transporte público deja 18 lesionados en la AO

Una unidad de la Ruta 43 se impactó contra un poste de luz ubicado en el cruce de las calles Glaciar y Don Manuelito, en la colonia Olivar de los Padres.

Estiman derrama económica de más de 3 mil mdp en junio

Las actividades con motivo de la celebración del Día del Padre el próximo domingo 16 de junio, dejarán una derrama económica por 2 mil 785 millones de pesos.
Anuncio