°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

FGJ capitalina investiga por extorsión a opositor de Mitikah

Vecinos del pueblo de Xoco, delegación Benito Juárez, bloquearon avenida Universidad y Mayorazgo contra las construcciones en la zona. Foto Alfredo Domínguez/ archivo
Vecinos del pueblo de Xoco, delegación Benito Juárez, bloquearon avenida Universidad y Mayorazgo contra las construcciones en la zona. Foto Alfredo Domínguez/ archivo
31 de julio de 2021 00:26

Ciudad de México. Tras la aprehensión del coordinador de la Asamblea del Pueblo Originario de Xoco, Álvaro Antonio Rosales Gaddar, quien se opone a la construcción del proyecto Mitikah, en la calle Real de Mayorazgo y avenida Universidad, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) local informó que integra, la carpeta de investigación por la posible comisión de los delitos de amenazas y extorsión.

“Al no tratarse de conductas que ameriten prisión preventiva y para allegarse de datos de prueba para sustentar el ejercicio de la acción penal” el representante social adscrito a la Fiscalía de Investigación Territorial en Benito Juárez determinó la libertad de Rosales, indicó la institución.

En una tarjeta informativa refirió que solicitó la intervención de policías de investigación para buscar testigos y corroborar si en el lugar existen cámaras de videovigilancia.

Detalló que en la carpeta de investigación iniciada en la Coordinación Territorial Benito Juárez 2, el denunciante refirió que “una persona se acercó a la construcción indicándoles que no permitiría trabajar, ya que la empresa no contaba con los permisos, además de solicitarles dinero a cambio de dejarlos desarrollar sus actividades”.

La FGJ señaló que el denunciante solicitó el apoyo de los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana local, quienes a petición de parte, presentaron a Rosales ante el ministerio público que determinó su libertad en apego al Artículo 213 del Cödigo Nacional de Procedimientos Penales.

Imagen ampliada

Semovi toma medidas para eliminar transporte en moto operado por apps

La dependencia capitalina indicó que las aplicaciones que ofrecen el servicio de transporte en motocicleta "no cuentan con permiso alguno y se encuentran operando en la ilegalidad".

Refuerzan a la SSC CDMX con 3 mil 500 patrullas nuevas

Los vehículos fueron adquiridos con una inversión de 7 mil 460 millones de pesos, informó Pablo Vázquez, titular de Seguridad capitalino.

Accidente de transporte ilegal por 'app' provoca la muerte de pasajera

Este tipo de servicio está prohibido, dice Semovi, pero las plataformas Didi y Uber continúan ofreciéndolo.
Anuncio