°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confirma FGR captura del general Rodríguez Pérez por caso Iguala

Registro de la aprehensión del general Rodríguez Pérez. Imagen difundida por la SSPC
Registro de la aprehensión del general Rodríguez Pérez. Imagen difundida por la SSPC
15 de septiembre de 2022 12:16

 

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la aprehensión del general José Rodríguez Pérez, quien fue comandante del 27 Batallón de Infantería de Iguala, cuando ocurrió la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

El militar se entregó a los agentes de al Policía Federal Ministerial a la una de la tarde con 45 minutos del miércoles pasado, y conforme a la ley fue ingresado en la prisión del Campo Militar 1-A, a las seis y media de la tarde, según el Registro Nacional de Detenciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Registro de la aprehensión del general Rodríguez Pérez. Imagen difundida por la SSPC 

El subsecretario de la SSPC, Ricardo Mejía Berdeja, dio a conocer la detención durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional, donde anunció que otros dos elementos del Ejército también fueron detenidos en relación al mismo caso, quienes de igual forma permanecen en el Campo Militar 1-A.

Todos fueron presentados ante un tribunal militar donde comparecieron para notificarles de la orden de aprehensión librada en su contra, así como para registrar su buen estado de salud.

Sin embargo, en las próximas horas deberán comparecer ante el juzgado segundo de procesos penales federales, en Almoloya, Estado de México, quien solicitó su detención, y en donde se llevará su proceso, pues como las presuntas víctimas son civiles, el juicio se llevará ante un juez del fuero civil.

Imagen ampliada

Clausuran pozo de extracción ilegal de agua en Cuautitlán Izcalli

Conagua identificó en flagrancia la extracción de aguas subterráneas del acuífero Cuautitlán-Pachuca, que abastecía alrededor de 25 camiones pipa.

Avances en materia de DH no pueden detenerse ni retroceder: Mónica Soto

La defensa de los derechos humanos está estrechamente vinculada a la búsqueda de la democracia sustantiva e igualitaria, resalta la presidenta del TEPJF.

Se duplicó en 2024 cifra de desplazamientos forzados en México: ONU-DH

Se registaron 26 mil, mientras que en 2023 fueron 11 mil, advirtió la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
Anuncio