°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Absolución de Abarca, por proceso de SEIDO realizado en 2015: Encinas

El ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca. Foto Ap / Archivo
El ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca. Foto Ap / Archivo
15 de septiembre de 2022 20:39

Ciudad de México. La absolución de José Luis Abarca, ex alcalde de Iguala, de la acusación directa con la que se le señala por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, se desprende de un proceso hecho por la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) desde 2015.

En tanto, aún es un “proceso pendiente” la investigación que actualmente realiza la Unidad Especializada en Investigación y Litigación del Caso Ayotzinapa (UEILCA), sostuvo el Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas.

Por medio de redes sociales, el funcionario federal expresó este jueves: “La resolución del juez Samuel Ventura Ramos, quien pretende exonerar a presuntos responsables de la desaparición de los 43 fue una imputación hecha por SEIDO en 2015. La investigación que actualmente realiza la UEILCA, por el delito de desaparición forzada, es un proceso pendiente”.



Desde el miércoles, después que se dio a conocer que un juzgado en materia penal, con sede en Tamaulipas, absolvió al ex alcalde de Iguala al argumentar que el Ministerio Público Federal no aportó pruebas suficientes, Encinas lamentó que “nuevamente el juez de Tamaulipas, Samuel Ventura Ramos, quien liberó a 77 presuntos perpetradores implicados en la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa, absolvió a Abarca, uno de los principales involucrados en la desaparición de los muchachos”.

Al considerar el fallo del juez como un “desafortunado acto de impunidad”, subrayó que la Fiscalía General de la República tiene elementos suficientes para presentar una apelación. 

Imagen ampliada

Fallece el jurista y ex presidente de la Corte, Mariano Azuela Güitrón

Falleció este viernes a los 89 años de edad. En su labor como togado, participó en el proceso de desafuero en 2005 contra Andrés Manuel López Obrador, entonces jefe de gobierno de la Ciudad de México.

Clausuran pozo de extracción ilegal de agua en Cuautitlán Izcalli

Conagua identificó en flagrancia la extracción de aguas subterráneas del acuífero Cuautitlán-Pachuca, que abastecía alrededor de 25 camiones pipa.

Avances en materia de DH no pueden detenerse ni retroceder: Mónica Soto

La defensa de los derechos humanos está estrechamente vinculada a la búsqueda de la democracia sustantiva e igualitaria, resalta la presidenta del TEPJF.
Anuncio