°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alistan operativo de seguridad en el Centro por los festejos patrios

Aspecto de los preparativos por trabajadores del gobierno local para la celebración de los festejos patrios en el Zócalo de la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz
Aspecto de los preparativos por trabajadores del gobierno local para la celebración de los festejos patrios en el Zócalo de la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz
14 de septiembre de 2022 10:35

Cuatro cinturones de seguridad en calles del Centro Histórico, filtros para revisiones aleatorias de los asistentes al Zócalo, alcoholímetro las 24 horas y el despliegue de cerca tres mil 500 elementos policíacos forma parte del operativo que realizará el gobierno capitalino por los festejos patrios y el desfile militar en la ciudad de México.

En conferencia de prensa, el secretario de Gobierno, Martí Batres, destacó que después de dos años por la pandemia por covid-19, el tradicional Grito de Independencia será presencial, por lo que se esperan cientos de miles de asistentes en el Zócalo a la ceremonia oficial que encabezará el presidente Andrés Manuel López Obrador, que será precedida por el concierto que ofrecerán Los Tigres del Norte.

El subsecretario de Operación Policial, Israel Benítez, detalló que con la participación de dos mil 900 uniformados y 110 vehículos, desde las primeras horas del jueves se realizarán las acciones de supervisión y vigilancia en las inmediaciones de Zócalo capitalino, con el fin de evitar alteraciones al orden público.

Se impedirá el ingreso de bebidas alcohólicas, así como objetos que puedan representar un riesgo para la seguridad de los asistentes, por lo que se efectuarán revisiones con equipo Garrett, de mochilas, de bolsos, esto va a ser de forma aleatoria, expuso.

A su vez, el subsecretario de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Francisco Moreno Montaño, detalló que se implementará un operativo vial en las calles aledañas al Zócalo, con la participación de 485 efectivos de tránsito, apoyados con 30 patrullas y ocho grúas, así como el sobrevuelo de un helicóptero cóndor.

Para el desfile militar, el operativo iniciará desde las 06:00 horas con 750 elementos de la Subsecretaría de Control de Tránsito, apoyados con 50 vehículos, 46 Motopatrullas y 12 grúas.

El alcoholímetro operará durante las 24 horas y se mantendrá hasta al 18 de septiembre, mientras que las alcaldías Miguel Hidalgo, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Magdalena Contreras, Benito Juárez y Álvaro Obregón anunciaron que no habrá ley seca durante los festejos patrios.

 
 
Imagen ampliada

Halos solares: la magia de un arcoíris alrededor del Sol

Para que se pueda formar este fenómeno es necesaria la presencia de pequeños cristales de hielo que componen las nubes cirrostratos y permanecen suspendidos en la alta atmósfera.

Protestan residentes de la Benito Juárez en Insurgentes por agua contaminada

Con lonas y pancartas realizan la protesta en la en las que se lee "Un año de agua contaminada", " un año con diésel en el agua", "no qué no era diésel ".

Cae automóvil en plaza comercial en Bosques de las Lomas; una mujer lesionada

La mujer sufrió un traumatismo craneoncefálico y fue trasladada a un hospital privado de la Ciudad de México.
Anuncio