°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Realizará la Orquesta de Bellas Artes última temporada a partir de octubre

En imagen de archivo, la Orquesta de Cámara de Bellas Artes durante un concierto. Foto Xinhua
En imagen de archivo, la Orquesta de Cámara de Bellas Artes durante un concierto. Foto Xinhua
13 de septiembre de 2022 17:44


Ciudad de México. La Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA) realizará su segunda y última temporada del año del 6 de octubre al 11 de diciembre, con un planteamiento enfocado en retomar tanto obras de repertorio como aquellas de compositores conocidos pero que no se han tocado en México,

Previamente, ofrecerá este domingo 18 de septiembre un concierto extraordinario de música mexicana en el Conservatorio Nacional de Música. El repertorio abarcará distintos estilos, iniciando con obras de Carlos Jiménez Mabarak y Blas Galindo. La entrada será libre, a las 12 horas.

El director de la agrupación, Ludwig Carrasco, diseñó los nueve programas de este nuevo ciclo bajo el criterio de “ampliar y diversificar el repertorio de la orquesta”.

De ellos, el también violinista destaca el concierto inaugural, dedicado a la influencia de la música tradicional, popular, folklórica, en las salas de concierto, con obras del mexicano Arturo Márquez, el venezolano Efraín Oscher y el húngaro Béla Bartók.

Resalta, asimismo, el concierto que realizarán en noviembre en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes al lado del Coro de Madrigalistas, con un programa en homenaje a los compositores mexicanos Mariano Elízaga y Salvador Contreras.

Otros de los atractivos de esta serie de conciertos será la participación de dos jóvenes directores extranjeros con importante trayectoria en Europa: Bruno Borralhino, de Portugal, y Armando Merino, de España.

Para esta nueva temporada, la OCBA regresará a sus sedes y horarios habituales: los jueves a las 20 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes y los domingos a las 12 horas en el Conservatorio Nacional de Música.

 

Imagen ampliada

Gerardo Tamez: mi obra tiene sentido; es una parte necesaria de nuestra cultura

El compositor habló con 'La Jornada' a propósito del Premio Nacional de Artes y Literatura 2024. "Lo recibo con mucho agrado ahora que cumplo 60 años de trayectoria", apuntó.

Inicia Festival de Danzas “Azcaxuch” 2025 en Tepetlaoxtoc

Tiene como objetivo el preservar y difundir las danzas tradicionales de diversas partes del país.

Visitante "se come" banana millonaria expuesta en un museo de Francia

El incidente, que tuvo lugar el sábado, "no alteró en absoluto la integridad de la obra", que fue reinstalada minutos más tarde.
Anuncio