°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Marchan 12 mil burócratas contra reforma de pensiones en Jalisco

Imagen
Trabajadores del gobierno de Jalisco y municipales rechazan una reforma al sistema de pensiones. Foto @HR_JuanJose
12 de septiembre de 2022 23:04

Guadalajara, Jal. Una manifestación de miles de burócratas estatales y municipales cercó los alrededores del Congreso de Jalisco para repudiar una eventual reforma al Instituto de Pensiones del Estado (Ipejal) que, entre otras cosas, aumentaría los descuentos en fondos para el retiro que en la actualidad corresponde al 11.5 por ciento sobre el salario.

En cinco contingentes que partieron de diferentes puntos de la ciudad para confluir frente al Congreso y que los organizadores calcularon en 12 mil personas, la Federación de Sindicatos Independientes de Municipios de Jalisco (FESIJAL) que aglutina a casi todos los sindicatos democráticos de burócratas en el estado, marchó para reiterar que si el gobierno que encabeza el emecista Enrique Alfaro quiere reformar la ley del Ipejal, antes debe integrar a una representatividad real de los trabajadores y no solo a sindicatos oficialistas.

"A diferencia de otros años, hoy los servidores públicos sí tienen quien los defienda, estoy agradecido con todos los líderes de sindicatos que pertenecen a la FESIJAL  por salir codo a codo a defender a todos. Si a una reforma justa para los trabajadores”, dijo Juan José Hernández Rodríguez, secretario general de la federación.

Aunque pidieron reunirse con diputados, no hubo respuesta a su solicitud, por lo que sólo dejaron un pliego petitorio con siete puntos antes de retirarse, en el cual se destaca no imponer aportaciones crecientes para los fondos de retiro, la integración de un consejo de administración representativo de los intereses de los trabajadores, que sean éstos quienes nombren al director del Ipejal, entre otros puntos.

Después que terminó la manifestación, ellos sí dentro del Congreso del Estado, el director del Ipejal, Héctor Pizano Ramos, y el diputado emecista Quirino Velázquez, reprobaron lo que llamaron “mentiras y engaños” para infundir miedo entre los trabajadores pues de parte del organismo pensionario no hay propuestas para aumentar la edad de jubilación, incrementar la aportación de los trabajadores o individualizar las cuentas.

Pizano lamentó que obedeciendo a intereses políticos el líder de la FESIJAL, “Juan José Hernández, alias El Choco, se dedique a difundir mentiras y engañar a los trabajadores al servicio del Estado”. 

Aseguró que no existe una propuesta o iniciativa de reforma a la ley del Ipejal ni por parte del Ejecutivo, ni del instituto, ni del Congreso, rechazando que se impulse aumentar la edad para la jubilación, la aportación de los trabajadores, así como la individualización de las cuentas. 



Denuncia Alianza de Usuarios agua de mala calidad en municipios de NL

Noyola Cedillo dijo que esta situación representa una emergencia de salud pública

Zacatecas: detienen a 94 presuntos delincuentes en varios operativos

Les decomisaron 115 armas de fuego, la mayor parte de ellas fusiles de alto poder.

Alcalde electo de Tuxtla Gutiérrez, el más votado históricamente

Dijeron que el ahora presidente municipal electo obtuvo el equivalente al 53.03 por ciento de la votación
Anuncio