°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Realizan operativo contra la pirotecnia en el transporte público

A partir de este lunes se lleva a cabo el operativo “Cero Pirotecnia” en las instalaciones del Metro, Trolebús, Cablebús y Tren Ligero, a fin de evitar el traslado de artículos pirotécnicos. En la imagen, fuegos artificiales decomisados en una estación del Metro, el 12 de septiembre de 2022. Foto tomada del Twitter de @MetroCDMX
A partir de este lunes se lleva a cabo el operativo “Cero Pirotecnia” en las instalaciones del Metro, Trolebús, Cablebús y Tren Ligero, a fin de evitar el traslado de artículos pirotécnicos. En la imagen, fuegos artificiales decomisados en una estación del Metro, el 12 de septiembre de 2022. Foto tomada del Twitter de @MetroCDMX
12 de septiembre de 2022 13:20

Ciudad de México. A partir de este lunes se lleva a cabo el operativo “Cero Pirotecnia” en las instalaciones del Metro, Trolebús, Cablebús y Tren Ligero, a fin de evitar el traslado de artículos pirotécnicos a través de sus instalaciones en el marco de los festejos septembrinos, y posibles riesgos a los usuarios, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Dicho operativo, que incluye reforzar la seguridad, principalmente en estaciones del Sistema de Transporte Colectivo aledañas a La Merced, se realizará hasta el término del 16 de septiembre, donde los elementos de la SSC coadyuvarán en las labores de resguardo y vigilancia de las instalaciones.

La dependencia precisó que este año, las acciones de seguridad tendrán énfasis en Fray Servando, Candelaria, Jamaica, Indios Verdes, Cuatro Caminos, Pino Suárez, Zócalo-Tenochtitlan, Allende y Bellas Artes, puntos en donde anualmente se ha detectado el trasiego de pirotecnia.

En la zona de La Merced, también se intensificará la vigilancia en el punto de ascenso a los autobuses del servicio de apoyo de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), que se realiza en el marco de los trabajos de modernización de la Línea 1.

Asimismo, se reforzarán todos los accesos de las líneas activas de la red, con la participación de Policía Bancaria e Industrial y Policía Auxiliar de la SSC, así como recorridos aleatorios en puntos estratégicos.

Las personas que sean sorprendidas en portación de pirotecnia podrán ser sancionadas y remitidas a la autoridad correspondiente de acuerdo a los artículos 227 y 230 del Reglamento de la Ley de Movilidad de la Ciudad de México.

El Servicio de Transportes Eléctricos reforzará también las medidas de Protección Civil para garantizar la seguridad de las personas usuarias.

En este sentido, además de intensificar la comunicación sobre la prohibición de acceso con pirotecnia, se vigilará el ingreso a las instalaciones del Tren Ligero, en ambas líneas del Cablebús así como en la red de Trolebús.

Imagen ampliada

Incrementan 8 por ciento anual ingresos capitalinos; monto preliminar de 252 mil mdp

Estuvieron impulsados por un aumento de 22.9 por ciento anual en la recaudación del impuesto predial y un incremento de 33.3 por ciento en la recaudación del impuesto sobre nóminas.

Brugada da banderazo de salida a mastógrafos móviles; realizarán un millón de estudios gratuitos en 2026

El cáncer de mama es el más frecuente entre las mujeres y una de las principales causas de muerte en mayores de 25 años. “En México, cada año se registran alrededor de 8 mil defunciones por esta causa.

Necropsia revela que aficionado de Cruz Azul murió por asfixia por estrangulamiento

Rodrigo Mondragón fue sometido por trabajadores del recinto, lo que derivó en su detención y su posterior fallecimiento.
Anuncio