°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Prevén que TEPJF confirme triunfo de Tere Jiménez en Aguascalientes

La gobernadora electa de Aguascalientes, Teresa Jiménez. Foto tomada de la cuenta de Twitter @TereJimenezE
La gobernadora electa de Aguascalientes, Teresa Jiménez. Foto tomada de la cuenta de Twitter @TereJimenezE
08 de septiembre de 2022 20:44

Ciudad de México. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se alista para confirmar el triunfo de Teresa Jiménez, de la coalición integrada por el PAN-PRI-PRD, a la gubernatura de Aguascalientes.

Morena impugnó el proceso y solicitó la nulidad de la elección; el tribunal de Aguascalientes confirmó los resultados del cómputo final y, ante la inconformidad, el asunto escaló al TEPJF.

El partido guinda alegó rebase de tope de gastos de campaña, inequidad en la contienda (porque la candidata de la coalición hizo eventos proselitistas en universidades privadas), y por irregularidades antes y durante la jornada electoral, ocurridos el 5 de junio pasado en un “contexto de violencia generalizada”, lo que provocó “coacción en el electorado”.

El proyecto de sentencia de la Sala Superior del TEPJF, elaborado por el magistrado presidente Reyes Rodríguez, confirma la sentencia del tribunal local al señalar que los actos en universidades privadas no están prohibidos en la norma electoral; no hubo rebase de gastos, y los hechos de violencia “no resultaron de la entidad suficiente para concluir que provocaron coacción al sufragio derivado de un contexto generalizado de violencia”.

En los próximos días, este proyecto será sometido a votación del pleno de la Sala Superior .

 

Imagen ampliada

Rigoberta Menchú recibe carta de naturalización mexicana

La Premio Nobel de la Paz 1992 recibió el documento de ciudadanía de manos del canciller Juan Ramón de la Fuente.

Solicitan que asunto Hernán Bermúdez sea investigado a fondo

En conferencia de prensa en la sede del PAN, el dirigente de ese partido señaló que la eventual indagatoria sobre la denuncia que involucra a Bermúdez Requena, pero también a López Hernández –quien designó al primero como jefe de la policía estatal en 2019, pese a saber que había sospechas de su pertenencia a La Barredora—“tiene que llegar hasta donde tiene que llegar”

Relevo del fiscal para caso Ayotzinapa da "tardíamente la razón a familiares": Centro Prodh

Se perdió tiempo “encargando la investigación a un perfil no idóneo y atacando a las organizaciones de derechos humanos, en vez de indagar a fondo el caso”, expresó de Rosendo Gómez Piedra.
Anuncio