°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pagos de deuda y pensiones rondarán los 2.8 billones de pesos en 2023

Trabajadores exigen mejores condiciones para calcular su retiro. Foto Yazmín Ortega Cortés
Trabajadores exigen mejores condiciones para calcular su retiro. Foto Yazmín Ortega Cortés
08 de septiembre de 2022 21:55

En el 2023, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador destinará 2.8 billones de pesos para pagar los intereses de la deuda y pensiones contributivas y no contributivas, lo que equivale al 33.7 por ciento del gasto que se propone en el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2023.

De acuerdo con el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2023, el gasto que prevé la presente administración para pagar los intereses de la deuda, ascenderá a 1.08 billones de pesos, lo que representa un aumento de 29.9 por ciento, al monto aprobado en este 2022.

En el Paquete Económico, el gobierno federal explicó que el aumento en el costo financiero del sector público se debe al incremento en las tasas de interés a nivel internacional, que exceda el equivalente al 25 por ciento del costo financiero aprobado en el Presupuesto de Egresos del ejercicio fiscal inmediato anterior.

Por su parte, la administración de Andrés Manuel López Obrador desembolsará 1.7 billones de pesos para el pago de pensiones contributivas y no contributivas en el 2023, lo que representaría un incremento de alrededor de 21.4 por ciento, con respecto al que se aprobó para este año, según datos del Paquete Económico. Es decir, dos de cada 10 pesos a gastar en el 2023.

El gasto que destinará la administración de López Obrador al pago de pensiones contributivas, las pensiones que se otorgan a los jubilados del gobierno federal, los de las entidades de control directo (IMSS e ISSSTE), así como los de las empresas productivas del Estado (Pemex y CFE) y otros, será de 1.3 billones de pesos, lo que representará un incremento de 8.4 por ciento, con respecto al que se aprobó para este año.

Mientras que, de acuerdo con el Paquete Económico 2023, el desembolso de las pensiones no contributivas, --Pensión para Adultos Mayores y Pensión para Personas con Discapacidad--, ascenderá a 359 mil 577.1 millones de pesos.

El gasto del Programa de Pensiones para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores continuará aumentando sostenidamente a fin de cubrir a esta población y garantizar su bienestar, dijo el gobierno.

En el 2022, el gasto asignado a este programa fue de 238 mil millones de pesos, al tiempo que en 2023 se propone destinar 335.5 mil millones de pesos, lo que implicaría un aumento de 34.3 por ciento en términos reales frente a lo asignado en el 2022.

Imagen ampliada

EU anuncia plan de perforación petrolera en zonas marítimas

Según el plan anunciado por el Departamento del Interior, se ofrecerán 34 licitaciones para trabajos de exploración en 500 millones de hectáreas, un área equivalente al Amazonas.

Cotizaciones bursátiles en Asia-Pacífico caen por sobrevaloración de la IA

Las principales plazas financieras operaron en terreno negativo en las primeras horas del viernes; los descensos más notables se produjeron en las acciones de las empresas tecnológicas con caídas de hasta 16%.

Uber anuncia apoyo de 3mdp a refugios para vidas libres de violencia para mujeres y niñas

La empresa de movilidad contribuirá con alrededor de tres millones de pesos, divididos entre apoyo financiero y donación de viajes gratuitos, para impulsar el trabajo que realiza la RNR en el país.
Anuncio