°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia SCJN debate sobre invalidar o no la PPO

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación durante el inicio del debate sobre la invalidación de prisión preventinva oficiosa, el 5 de septiembre de 2022. Imagen tomada de la transmisión a través del canal de Youtube de Suprema Corte de la Justicia de la Nación
El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación durante el inicio del debate sobre la invalidación de prisión preventinva oficiosa, el 5 de septiembre de 2022. Imagen tomada de la transmisión a través del canal de Youtube de Suprema Corte de la Justicia de la Nación
05 de septiembre de 2022 13:19

A las 12:06 inició la sesión del pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) donde se decidirá si se invalida o no la prisión preventiva oficiosa (PPO), incluida en el artículo 19 de la Constitución y en el artículo 167 Código Nacional de Procedimientos Penales, además de fracciones del artículo 5º de la Ley de Seguridad Nacional, así como del 2º de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada.

El proyecto que se discutirá fue preparado por el ministro Luis María Aguilar Morales, quien propone, con base en lo estipulado en tratados internacionales en materia de derechos humanos, a los que México se ha adherido, “inaplicar” el artículo 19 y, en consecuencia, invalidar todas las fracciones de cualquier ley que incluya la PPO como medida cautelar.

Para que esta propuesta prospere, sería necesario contar con una mayoría calificada de cuando menos 8 de los 11 ministros, pues es lo que prevé la Constitución para poder invalidar una norma ya vigente.

Aun cuando se apruebe la propuesta de Aguilar esto no significaría la libertad automática de todas las personas actualmente en PPO, pues el propio proyecto de sentencia señala que será el juez respectivo quien, caso por caso, resuelva si hay elementos para mantener al imputado en prisión, dependiendo de la gravedad del delito que se le acusa y la posibilidad de que huya para no enfrentar su juicio.

Imagen ampliada

Apoya México la caza de EU de ex atleta olímpico ligado al 'narco' mundial

Es estrecho colaborador del 'Cártel de Sinaloa'; sospechan que se esconde en México.

Abren paso a caso del dueño de Tv Azteca contra la UIF

Por unanimidad de ocho votos, el pleno de la Corte desechó un recurso de impedimento presentado por el empresario contra la ministra Yasmín Esquivel Mossa.

Por unanimidad, avala el Senado ley antiextorsión

Cierran puerta a libertad anticipada por ese delito. Castigo de 42 años si lo comete un reo.
Anuncio