°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCJN actuará con independencia y responsabilidad sobre la PPO: Zaldívar

El ministro presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, durante una conferencia en agosto pasado. Foto Cristina Rodríguez
El ministro presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, durante una conferencia en agosto pasado. Foto Cristina Rodríguez
05 de septiembre de 2022 09:40

El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, afirmó que actuarán con independencia y plena responsabilidad al tomar la decisión sobre la constitucionalidad de la prisión preventiva oficiosa (PPO).

Este lunes, el máximo tribunal discutirá dos acciones de inconstitucionalidad, una de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y otra de senadores de minoría, en donde resolverá si “inaplica” el artículo 19 de la Constitución para, con base en ello, declarar inválido el fragmento del artículo 167 Código Nacional de Procedimientos Penales, que autoriza esta medida cautelar.

La discusión ocurre días después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó críticas al trabajo de la SCJN, he incluso afirmó que se equivocó con los cuatro ministros que ha propuesto para integrar el pleno: Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz, Margarita Ríos y Juan Luis González Alcántara Carrancá.

También se quejó de que les cuesta trabajo reunir los cuatro votos necesarios para desechar una acción o controversia, y así no reunir la mayoría calificada que exige la Constitución para invalidar una ley ya vigente.

Es el caso de estas acciones de inconstitucionalidad, done será preciso tener al menos el voto de ocho de los once ministros para declarar inválida la PPO.

“El día de hoy la #SCJN inicia el debate de uno de los temas más trascendentes para el sistema constitucional y los #DDHH de todas las personas. Lo haremos con independencia y con plena responsabilidad. #PPO”, publicó el ministro Zaldívar en sus redes sociales.

El debate en el pleno de la SCJN iniciará alrededor del mediodía.

Imagen ampliada

Desmiente UNAM comunicado sobre beca apócrifo

La UNAM alertó sobre un comunicado falso que usa sus logos para convocar a una supuesta renovación de la Beca Manuela Garín. La DGOAE aclaró que no existe tal trámite ni fue emitido por sus áreas.

Senado aprueba ley para combatir la extorsión y endurecer penas a reos y cómplices

Se aprobó en lo general con 110 votos a favor, cero en contra y se devolvió a la Cámara de Diputados, con 21 cambios a 15 artículos y la inclusión de un artículo transitorio.

Lanzan capacitación nacional sobre seguridad social y derechos laborales

SNTE, SEP e ISSSTE iniciaron la Capacitación Nacional en Seguridad Social y Derechos Laborales, para homologar, en todo el país, procedimientos y criterios de diversos trámites.
Anuncio