°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arranca campaña para aplicar vacuna hexavalente a menores de 18 meses

Inicio de la jornada de aplicación de la vacuna hexavalente, por parte de la Secretaría de Salud capitalina, en el Centro de Salud T-III Dr. José María Rodríguez, en la alcaldía Cuauhtémoc, el 5 de septiembre de 2022. Foto Luis Castillo
Inicio de la jornada de aplicación de la vacuna hexavalente, por parte de la Secretaría de Salud capitalina, en el Centro de Salud T-III Dr. José María Rodríguez, en la alcaldía Cuauhtémoc, el 5 de septiembre de 2022. Foto Luis Castillo
05 de septiembre de 2022 12:30

Ciudad de México. El director general de servicios de salud pública de la Ciudad de México, Jorge Alfredo Ochoa Moreno, señaló que se cuentan con cientos de miles de dosis de vacuna hexavalente, que se aplica a los niños a los 2, 4, 6 y 18 meses; y la de tuberculosis, la BCG, para que la gente acuda a nuestros 230 centros de salud y hospitales.

En el arranque de la campaña masiva de vacunación señaló que ahí mismo se les aplicará la del sarampión rubeola y parotiditis al año y si los menores tienen seis años, la de difteria y tosferina, y la de tétanos a los cuatro años, a fin de que tengan su cartilla nacional de vacunación completa.

Dicha cartilla, informó, “la estamos promoviendo que a partir de este año sea obligatoria su presentación para la inscripción de niños a preescolar y primaria.

El desabasto de las vacunas hexavalente y BCG llevó a decenas de padres de familia a formarse desde temprana hora en el Centro de Salud T-III José María Rodríguez, ubicado en la colonia Asturias, para que sus pequeños la recibieran. 

Desde hace más de un mes “las hemos buscado en clínicas del IMSS y del Issste, donde nos traen a la vuelta y vuelta, porque no hay; mientras, en hospitales privados, es por pedido y tiene un costo de 2 mil pesos, que no podemos pagar”, coincidieron varios entrevistados. 

Comentaron que, el inicio de la aplicación de ambas vacunas en el centro de Salud ubicado en calzada San Antonio Abad 350 es “una gran noticia, por eso nos venimos temprano y hasta pedimos permiso en el trabajo o no acudimos, para no perder la oportunidad de proteger a nuestros hijos”.

El funcionario destacó que además se tienen 700 puestos de vacunación en clínicas del IMSS y del ISSSTE, puestos semifijos y módulos móviles, a fin de pasar de una cobertura de 90.5 a “95 o cien por ciento”.

Imagen ampliada

Expulsados de República de Cuba 11 exigen devolución del inmueble

Acusan a funcionario de justificar la actuación de la policía.

Conagua: urge evitar desastres por las lluvias en el valle de México

Elabora un diagnóstico para resolver el problema de las inundaciones.

Riña entre chofer y civiles provoca choque de camión en Cuajimalpa

Paramédicos que llegaron al sitio valoraron a cinco mujeres que fueron diagnosticadas como policontundidas, y ninguna requirió traslado a un hospital.
Anuncio