°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por violencia vicaria, Diana Hernández no ha visto a su hija en 5 años

El ex esposo de Diana Yaraví Hernández se llevó a su hija desde hace cinco años pese a tener la custodia legal de la menor. Foto José Antonio López / Archivo
El ex esposo de Diana Yaraví Hernández se llevó a su hija desde hace cinco años pese a tener la custodia legal de la menor. Foto José Antonio López / Archivo
01 de septiembre de 2022 17:31

Chilpancingo, Gro. Diana Yaraví Hernández Castro, madre de familia, demandó la intervención de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, debido a que "soy víctima de violencia vicaria. Estoy aquí para denunciar públicamente a Mauro Eduardo Organista García, a Ana María García Vega,y a Anacleta López Vega, quienes son violentadores contra mi hija Ireri".

Explicó en entrevista que "hace cerca de 9 años me separé del padre de mi hija, Mauro Eduardo Organista, por diferencias irreconciliables, entre las que destacan su enfermizo apego materno y su eterno desempleo. Tenemos una hija, Ireri, de la cual yo ostento la guarda y custodia; nuestra hija Ireri, vivía conmigo en Atoyac de Álvarez y durante todo ese tiempo, él se desatendió de sus obligaciones económicas, pero gozaba de sus derechos parentales al convivir con ella en fines de semana y vacaciones".

El 07 de julio de 2017 "Mauro Organista recogió a mi hija para convivir en las vacaciones de verano. Mi hija tenía 7 años y hoy tiene 12, y desde entonces no la volví a ver; él la sustrajo, se la robó".

Desde entonces "me la he vivido entre denuncias, demandas, amparos, juicio, quejas, y abogados. Pero lo peor de todo, es que se ha impedido en todo momento la convivencia con mi hija por parte del padre, Mauro Eduardo Organista, y la abuela paterna, Ana María García, quién es abogada jubilada en el Tribunal Superior de Justicia".

Ahora se jacta de contar con el apoyo de Anacleta López Vega, nueva subsecretaria de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos del gobierno estatal, “por eso le pido a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, que como madre que es intervenga y me ayude a que mi hija regrese conmigo".

También le "pido a la gobernadora Evelyn Salgado, que intervenga ante Ancleta López, tomando en cuenta que es parte de su equipo de trabajo, para que no intervenga en un caso como este, en el que está de por medio la integridad y el futuro de mi hija".

Recordó que en septiembre de 2017 denunció ante el MP de Atoyac, "al papá de Ireri por sustracción de menores; ahí violentaron mis derechos humanos y de mujer, fui objeto de violencia institucional, ya que en lugar de entregarme a mi hija una vez que su padre la presentó, fui juzgada, lo cual no es competencia de los ministerios públicos. La abogada Anacleta López, tuvo mucho que ver en el actuar de estos funcionarios y funcionarias".

En 2018 "levanté una demanda en el Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Guerrero. El juicio fue por hechos de violencia familiar, ya que el papá impide a toda costa que yo conviva con mi hija".

Pasaron siete meses para verla nuevamente, "por un lapso de 20 minutos, el día que ella fue escuchada, y fue hasta noviembre de 2020 que pude convivir unos minutos con ella. Desde la demanda en 2018 y hasta que la vi por primera vez en noviembre de 2020, él, la abuela paterna y la abogada defensora se dedicaron a promover amparos, quejas".

En junio de 2019 se decreta la convivencia por parte de la jueza "y no es hasta el 27 de noviembre de 2020 y sólo tras los apercibimientos que iban desde amonestaciones económicas hasta el arresto policíaco, mismo que libró gracias al actuar de la abogada Anacleta López, toda vez que ella colaboró en la Secretaria de Seguridad Pública del Estado, que la presentaran en el Centro de Convivencia Familiar Supervisada Guerrero (CECOFAM)".

Imagen ampliada

Puente López Portillo en Álamo, Veracruz, cerrado indefinidamente tras paso de 'Raymond': SICT

En un comunicado, la dependencia expuso que la medida se tomó debido a que el puente presenta daños estructurales.

Comunidad del Centro Universitario de la Costa, en Puerto Vallarta realiza limpieza; reanudan clases vespertinas

La institución informó que resultó afectado el edificio de Morfología y Biología Molecular, Laboratorio de Calidad de Agua y Acuicultura Experimental luego de las intensas lluvias del fin de semana.

Entregan 460 títulos de propiedad a mujeres de Tlalnepantla

El programa de regularización de la tenencia de la tierra a favor de las mujeres podría rebasar las 250 mil beneficiarias en su primer año de operación.
Anuncio