°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gasolina en EU vuelve a nivel de antes de la guerra en Ucrania

Bomba de gasolina en una estación en Los Ángeles, California. Foto Afp
Bomba de gasolina en una estación en Los Ángeles, California. Foto Afp
31 de agosto de 2022 19:45

Houston. Los precios mayoristas de la gasolina en Estados Unidos cayeron el miércoles a sus niveles más bajos desde antes de la invasión de Rusia a Ucrania, lo que hace prever que los automovilistas en el mayor consumidor de energía del mundo encuentren valores más bajos en las próximas semanas.

Los futuros de la gasolina bajaron hasta 2.5899 dólares por galón el miércoles, el menor valor desde el 18 de febrero, justo antes de que Moscú invadiera Ucrania. La guerra provocó una serie de sanciones de Estados Unidos y sus aliados que impulsaron los precios de la energía a máximos de varios años; además, los costos de la energía han sido el principal impulsor de la inflación global.

Los futuros de la gasolina al por mayor, conocidos como mezcla reformulada, alcanzaron un máximo de 4.31 dólares el galón a inicios de junio. Dos semanas después, los precios minoristas de la gasolina en el país alcanzaron un récord de 5.016 dólares, según datos de la Asociación Estadunidense del Automóvil. Desde entonces, el precio mayorista ha bajado en 37 por ciento, al tiempo que los minoristas han caído 23 por ciento.

Los costos han bajado en todos los estados, y el Medio Oeste experimenta algunos de los mayores descensos. Según datos publicados el miércoles por la Administración de Información de Energía, las existencias estadunidenses de gasolina bajaron 1.17 millones de barriles, a 214.48 millones, un mínimo desde noviembre.

Imagen ampliada

Fibra Uno ve un gran futuro en México

Fibra Uno y Fibra Next están invirtiendo todos los recursos que tienen en el país para crear nuevos espacios y atraer empresas que generen empleos, garantizó André El-Mann, director general de Fibra Uno.

China restringe a cinco exportadores brasileños de soya

Medios brasileños informaron que se impidió la entrada a China de 69 mil toneladas métricas de soya tras encontrar trigo tratado con pesticidas en la bodega del barco que las transportaba.

Brecha de pensiones entre mujeres y hombres en México alcanza 35%, alerta la OCDE

Las desigualdades salariales, la incorporación tardía al mercado laboral y la sobrecarga de trabajo no remunerado explican la disparidad, señaló el organismo. El envejecimiento poblacional aumentará la presión fiscal sobre los sistemas de retiro en las próximas décadas.
Anuncio