°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Entra en vigor nuevo reglamento sobre uso de parquímetros en CDMX

Un parquímetro instalado en la colonia Hipódromo Condesa, en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro/Archivo.
Un parquímetro instalado en la colonia Hipódromo Condesa, en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro/Archivo.
31 de agosto de 2022 18:15

Ciudad de México. El gobierno de la Ciudad de México emitió un nuevo reglamento para regir el uso de parquímetros que sustituye al publicado en agosto de 2017.

Entre las nuevas disposiciones en la materia se establece que las concesiones para la operación y aprovechamiento de estas máquinas que otorgue la Secretaría de Movilidad (Semovi) capitalina, deberán contar con acuerdo delegatorio del jefe o jefa de gobierno, opinión favorable de la Secretaría de Administración y Finanzas, así como la evaluación técnica-financiera y el análisis costo-beneficio realizado por un tercero independiente calificado en la materia.

Asimismo, la Semovi deberá consultar la opinión de la alcaldía en la que se pretendan instalar parquímetros.

Igualmente, el Reglamento para el control de estacionamiento en vía pública establece que dicha dependencia, en coordinación con la Agencia Digital de Innovación Pública local, crearán plataformas de información pública para dar a conocer al público en general, los ingresos, proyectos aprobados, funcionamiento de parquímetros y el uso de los recursos asignados.

El nuevo reglamento entró a vigor a partir de hoy.

Imagen ampliada

Colapsa vivienda en GAM; desalojan a cuatro personas, sin lesiones

El derrumbe se ubica en la esquina de avenida Alfredo Robles y Calzada de los Misterios.

Celebran fiesta de 15 años 46 jovencitas que luchan contra el cáncer

El gobierno capitalino, funcionarios y empresarios apoyaron la organización del festejo. El propósito es animar a las pacientes y promover la detección oportuna de la enfermedad.

Fiesta de las Culturas Indígenas cierra con Calenda y Banda Monumental en el Zócalo

En el evento participaron comunidades mazahuas, triquis, zapotecas, mazatecas, tzeltales y amuzgas quienes compartieron su música y vestimenta tradicional.
Anuncio