°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobernador Alfonso Durazo coordinará proyecto de LitioMx

El presidente López Obrador y el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, el 30 de agosto de 2022. Foto tomada del Twitter de @AlfonsoDurazo
El presidente López Obrador y el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, el 30 de agosto de 2022. Foto tomada del Twitter de @AlfonsoDurazo
30 de agosto de 2022 13:37

De visita en Palacio Nacional para reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, informó que en el encuentro, se acordó que “el gobierno del estado tendrá una participación importante en la empresa de Litio México, que se instalará en Sonora”, según difundió un mensaje en sus redes sociales.

Acompañado de una foto en las oficinas de López Obrador, el mandatario estatal dijo que este acuerdo representará “una gran oportunidad de desarrollo económico y beneficio para los sonorenses”. Durazo informó que el Presidente “me confirió la responsabilidad de coordinar los esfuerzos para dar continuidad a este proyecto, el cual les estaremos informando”.

Hace unos días, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto de creación de la empresa estatal estatal Litio para México (LitioMx), la cual se encargará de explotar este recurso natural.

“El objeto de Litio para México es la exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento del litio, ubicado en territorio nacional, así como la administración y control de las cadenas de valor económico de dicho mineral”, señaló la Secretaría de Energía (Sener) en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Imagen ampliada

Avala TEPJF que INE verifique a ganadores de elección judicial

El acuerdo del INE se relaciona con la ‘8 de 8 contra la violencia’, parámetro al que se añadieron dos causales a revisar: no ser deudor alimentario y/o prófugo de la justicia.

Llaman ex consejeros electorales a vigilar casillas en elección judicial

Nesario recabar materiales gráficos de incidencias, señalan ex consejeros electorales.

Se reforzará estrategia gubernamental contra gusano barrendor: GCMA

Sólo uno por ciento del orden estimado de entre 600 mil y 800 mil cabezas de ganado que entran a México desde Centroamérica se hace de manera formal, señaló Juan Carlos Anaya, director general del Grupo Consultor.
Anuncio