°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por falla humana, caída de enlonado para acto de Julio Menchaca

En el accidente, ocurrido alrededor de las 19:30 horas del lunes, no se registró ninguna persona muerta o lesionada. Foto Juan Ricardo Montoya
En el accidente, ocurrido alrededor de las 19:30 horas del lunes, no se registró ninguna persona muerta o lesionada. Foto Juan Ricardo Montoya
30 de agosto de 2022 10:57

Pachuca, Hgo. A través de un comunicado de prensa emitido la mañana de este martes el Consorcio Administrativo y Comercial Toca SRL de CV reconoció que la caída de la estructura metálica, que desde el viernes fue instalada en la explanada de Plaza Juárez para sostener el enlonado para la ceremonia de toma de posesión de Julio Menchaca Salazar como nuevo gobernador de Hidalgo, fue por una falla humana.

En el boletín, Toca SRL de CV puntualizó que el colapso se debió a una mala maniobra del operador de una grúa de otra empresa subcontratada, de razón social Construcción y Servicios Brisa SA de CV.

Tras puntualizar que ya fue rescindido el contrato a esa empresa, Toca SRL, que es proveedora del gobierno estatal, pidió disculpas tanto al aún gobernador en funciones Omar Fayad Meneses como al electo Julio Menchaca Salazar y anunció el inicio de una investigación.

En el accidente, ocurrido alrededor de las 19:30 horas de la tarde del lunes, no se registró ninguna persona muerta o lesionada.

En tanto, se desconoce si la ceremonia se realizará en Plaza Juárez como se tenía previsto o va a cambiar de lugar, a seis días de la toma del cargo de Menchaca, cuyo período de gobierno será de 2022 a 2028.

El Congreso de Hidalgo sesionará el sábado para designar a Plaza Juárez de Pachuca como sede oficial temporal de la 65 legislatura para la ceremonia de toma de posesión del morenista Julio Menchaca Salazar, que estará a cargo del presidente de la Junta de Gobierno del Poder Legislativo que ese mismo día recaerá en el priísta Julio Valera Piedras.

Imagen ampliada

Denuncian abogados dilación en trámites migratorios en la frontera sur

La Comar y el INM argumentan falta de recursos y de personal, por lo que un proceso de seis meses se extiende hasta casi un año, dijo el legista Rafael Flores Ruiz.

En Chiapas exigen detener megaproyectos en territorios de pueblos originarios

Denuncian las comunidades indígenas las estrategias usadas por el gobierno, partidos políticos y élites empresariales para despojarlos de sus tierras en favor de los intereses capitalistas.

Familiares de reclusos bloquean la autopista México-Puebla; acusan extorsiones

Señalan que estas prácticas en las cárceles mexiquenses son solapadas y protegidas por los directores de los centros penitenciarios.
Anuncio