°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pretende IECM recortar 50 plazas para ahorrar 40 mdp; intactos, sueldos altos

Imagen
El Instituto Electoral de la Ciudad de México. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
29 de agosto de 2022 10:34

Ciudad de México. Con un recorte de poco más de 50 plazas laborales, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) pretende ahorrar más de 40 millones de pesos este año, propone el plan de restructuración interna producto de la reforma aprobada por el Congreso capitalino.

No obstante, no se tocaron los salarios de los altos funcionarios, aunque la reforma no establece esa obligatoriedad. Las áreas que fueron modificadas implican puestos de menor nivel, como choferes, hasta titulares de área, que serán despedidos o reubicados.

De acuerdo con información a la que tuvo acceso este diario, destaca un incremento de personal de más de 45 por ciento en las secretarías Administrativa y Ejecutiva –como ordena la reforma–, las cuales dependen directamente de la presidenta del IECM, Patricia Avendaño Durán, quien ahora tendrá a su cargo más de 200 personas. Ambas instancias incrementan a 74 y 97 plazas, respectivamente.

Se propone una disminución de casi 50 por ciento de puestos en la contraloría interna, señalada como un área de pago de cuotas partidarias.

La contraloría, que opera con más de 40 plazas, ahora lo hará con 25, pues se eliminan los puestos de asesores –entre ellos el de Mauricio Morales, hermano de la diputada local de Morena Guadalupe Morales–, y el de chofer, que está asignado al titular del área, Francisco Calvario.

Si bien el ahorro por el recorte es de más de 40 millones de pesos, aún no hay un esquema de pago de indemnizaciones para el personal que dejará de laborar en el instituto.

La propuesta de restructuración será presentada este lunes ante el comité técnico, y de aprobarse se presentará al Consejo General esta misma semana, ya que el primero de septiembre es la fecha límite que establece la reforma para que entren en vigor las modificaciones.

Reforma aprobada

En mayo pasado, el Congreso de la Ciudad de México aprobó diversas modificaciones al Código de Instituciones y Procedimientos Electorales local, que implica la reducción de cinco áreas del instituto, como el Centro de Formación y Desarrollo, y las unidades de Vinculación con Organismos Externos, de Género y Derechos Humanos, de Archivo, Logística y Atención a Órganos Desconcentrados, y Fiscalización.

Al considerar que la reforma afecta su autonomía, el instituto solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación que fuera suspendida, lo que fue rechazado por los magistrados. Por otra parte, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación analiza diversos juicios de partidos locales contra el IECM que exigen la entrega completa de sus prerrogativas este año.

 

Se retrasa apertura de casilla donde Brugada emitirá voto

Una fila de alrededor de cien personas se observa ya en la primaria Gaudencio Peraza, en San Miguel Teotongo, donde a las nueve de la mañana se tiene prevista la llegada de la abanderada de los partidos Morena, del Trabajo y Verde Ecologista.

Con retrasos abren casillas en el norte, centro, sur y oriente de CDMX

La llegada tarde de las mantas de identificación de las casillas y de los funcionarios provocó que hasta las 8:25 horas todavía no pudieran ingresar ciudadanos.

Calculan que la participación supere la de 2018 en CDMX

El IECM espera que haya una afluencia superior a 70.44 por ciento.
Anuncio