°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

FGR solicita 55 años de prisión para Gerardo Sosa Castelán

Centro de Justicia Penal Federal El Altiplano en Almoloya de Juárez, estado de México. Foto Cuartoscuro / archivo
Centro de Justicia Penal Federal El Altiplano en Almoloya de Juárez, estado de México. Foto Cuartoscuro / archivo
28 de agosto de 2022 15:36

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó a un juez federal imponer la pena máxima al ex rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Gerardo Sosa Castelán, por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, lo que sumaría un total de 55 años de cárcel.

El fiscal de la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y Falsificación o Alteración de Moneda de la FGR, Carlos Melo Ponce, entregó al juez de control Gregorio Salazar, del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, en el Estado de México, el escrito final de imputaciones, el cual incluye a sus presuntos cómplices Juan Manuel Hernández Gayosso, María Luisa Montalvo Sierra y María Cruz Campos Álvarez.

Conforme a las investigaciones de la FGR, que sirvieron de base para la causa penal 263/2020, Sosa Castelán y sus coacusados crearon la empresa fantasma Contabilidad del Siglo XXI Pachuca Sociedad Civil, mediante la cual realizaron triangulaciones de recursos de la UAEH para desviar un total de 58 millones 245 mil 948 pesos, entre los años 2011 al 2018.

La carpeta de investigación incluye 39 testimonios y 54 documentos aportados por funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el Instituto Mexicano del Seguro Social, la Policía Federal Ministerial, la Unidad de Inteligencia Financiera, el Servicio de Administración Tributaria y varios bancos donde Sosa Castelán y sus presuntos cómplices ocultaron el dinero.

La FGR pide que el ex rector sea sentenciado a 40 años de cárcel por delincuencia organizada, más otros 15 por operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Sosa Castelán se encuentra en prisión domiciliaria, desde el febrero de este año, medida cautelar que se le otorgó debido a su mala salud.

 
Imagen ampliada

Desecha TEPJF competencia solo entre candidatas a gubernatura de Nuevo León

Sin embargo, el tema de paridad continuará en otras vertientes, como la determinación de qué instancia debe fijar parámetros para este punto, tanto los alcances de los congresos locales como la propia Sala Superior del TEPJF.

Acusan a consejeras del INE de generar opacidad al rechazar estudio de voto en elección judicial

La propuesta fue impulsada en la comisión de Capacitación por el consejero Uuc-kib Espadas y respaldada por su colega Carla Humphrey; en contra se manifestaron las consejeras Norma de la Cruz y Claudia Zavala, al señalar que el plan significa riesgos para la privacidad de los datos personales.

Grupos ajenos quieren desestabilizar a la UNAM, asegura rector Lomelí

"Hemos percibido que, así como sí hay estudiantes con demandas reales y que han entregado pliegos petitorios a sus direcciones, también hay gente de fuera. Y eso es lo que nos preocupa", afirmó.
Anuncio