°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se gradúan 514 médicos y personal de salud del Centro Militar

El Centro Militar de Ciencias de la Salud cuenta con sistemas tecnológicos, equipo médico, laboratorios, ayudas didácticas y docentes capacitados para asegurar una formación académica profesional de excelencia y alto nivel, el 25 de agosto de 2022. Imagen tomada de la transmisión en vivo a través del canal de Youtube de SEDENAmx
El Centro Militar de Ciencias de la Salud cuenta con sistemas tecnológicos, equipo médico, laboratorios, ayudas didácticas y docentes capacitados para asegurar una formación académica profesional de excelencia y alto nivel, el 25 de agosto de 2022. Imagen tomada de la transmisión en vivo a través del canal de Youtube de SEDENAmx
25 de agosto de 2022 12:16

Un total de 514 médicos y personal de salud se graduaron del Centro Militar de Ciencias de la Salud (CMCS), en una ceremonia encabezada por el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval González.

Se trata de 79 de la Escuela Militar de Medicina de los cuales dos son becarios extranjeros (1 de Honduras y 1 de Guatemala); 35 de la Escuela Militar de Odontología; 70 de la Escuela Militar de Oficiales de Sanidad; 94 de la Escuela Militar de Enfermería; 79 de la Escuela Militar de Graduados de Sanidad (3 becarios, 1 de Honduras, 1 de la República de El Salvador y 1 de Bolivia) y de la Escuela Militar de Clases de Sanidad culminaron sus estudios 157 elementos.

“La educación en el México de hoy constituye uno de los pilares más importantes para el fortalecimiento del país, lo que permitirá en un futuro tener profesionales de la Salud más competitivos y de excelencia en beneficio de los militares, sus familias y de la sociedad mexicana”, afirmó el general Gabriel Hernández García, comandante del CMCS.

Llamó también a los egresados a trabajar para preservar la vida y la salud, con los conocimientos y capacidades que les brindó el CMCS, del que dijo “Cuenta con sistemas tecnológicos, equipo médico, laboratorios, ayudas didácticas y docentes capacitados para asegurar una formación académica profesional de excelencia y alto nivel.

“Lo anterior se adecua al nuevo modelo educativo militar, basado en competencias, para formar, a través de los principios humanísticos y científicos de la educación médica y doctrina militar, a personal idóneo para desempeñarse en los distintos escalones del Servicio de Sanidad en el Ejército y Fuerza Aérea”.

Imagen ampliada

Reconoce CEM labor realizada por Sheinbaum durante su primer año de mandato

La campaña de desarme y las reformas para combatir el crimen organizado “comienzan a rendir frutos”. En materia económica, resaltaron los jerarcas católicos, se observa una “reducción significativa del coeficiente de desigualdad”.

ASPA inicia nuevamente en este octubre la campaña Octubre Rosa

Más de 2 mil 900 pilotos llevarán por casi 100 ciudades del mundo un mensaje de prevención contra el cáncer mamario, al portar corbatas rosas que a su vez representan un donativo destinados a mastografías, biopsias o cirugías.

Estalla huelga el sindicato de Monte de Piedad por violaciones a su CCT

“Hemos enfrentado un conflicto durante los últimos cinco años, originado por los intentos de liquidar el contrato colectivo de trabajo y despedir a los empleados”, indicó el dirigente sindical Arturo Zayún.
Anuncio