°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se gradúan 514 médicos y personal de salud del Centro Militar

El Centro Militar de Ciencias de la Salud cuenta con sistemas tecnológicos, equipo médico, laboratorios, ayudas didácticas y docentes capacitados para asegurar una formación académica profesional de excelencia y alto nivel, el 25 de agosto de 2022. Imagen tomada de la transmisión en vivo a través del canal de Youtube de SEDENAmx
El Centro Militar de Ciencias de la Salud cuenta con sistemas tecnológicos, equipo médico, laboratorios, ayudas didácticas y docentes capacitados para asegurar una formación académica profesional de excelencia y alto nivel, el 25 de agosto de 2022. Imagen tomada de la transmisión en vivo a través del canal de Youtube de SEDENAmx
25 de agosto de 2022 12:16

Un total de 514 médicos y personal de salud se graduaron del Centro Militar de Ciencias de la Salud (CMCS), en una ceremonia encabezada por el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval González.

Se trata de 79 de la Escuela Militar de Medicina de los cuales dos son becarios extranjeros (1 de Honduras y 1 de Guatemala); 35 de la Escuela Militar de Odontología; 70 de la Escuela Militar de Oficiales de Sanidad; 94 de la Escuela Militar de Enfermería; 79 de la Escuela Militar de Graduados de Sanidad (3 becarios, 1 de Honduras, 1 de la República de El Salvador y 1 de Bolivia) y de la Escuela Militar de Clases de Sanidad culminaron sus estudios 157 elementos.

“La educación en el México de hoy constituye uno de los pilares más importantes para el fortalecimiento del país, lo que permitirá en un futuro tener profesionales de la Salud más competitivos y de excelencia en beneficio de los militares, sus familias y de la sociedad mexicana”, afirmó el general Gabriel Hernández García, comandante del CMCS.

Llamó también a los egresados a trabajar para preservar la vida y la salud, con los conocimientos y capacidades que les brindó el CMCS, del que dijo “Cuenta con sistemas tecnológicos, equipo médico, laboratorios, ayudas didácticas y docentes capacitados para asegurar una formación académica profesional de excelencia y alto nivel.

“Lo anterior se adecua al nuevo modelo educativo militar, basado en competencias, para formar, a través de los principios humanísticos y científicos de la educación médica y doctrina militar, a personal idóneo para desempeñarse en los distintos escalones del Servicio de Sanidad en el Ejército y Fuerza Aérea”.

Imagen ampliada

Cañeros bloquean la Sader; solicitan plan de rescate al sector azucarero

Arturo Elvis Reyes, integrante de la Unidad Cañera Democrática, señaló que el sector enfrenta una crisis, debido a las elevadas importaciones del endulzante.

Apple elimina dos aplicaciones de citas gay en China por orden del gobierno

La comunidad LGBTQ+ de China y los grupos de defensa enfrentan una presión cada vez mayor por parte de las autoridades, a pesar de que el país despenalizó la homosexualidad en 1997

Austeridad fiscal y violencia han precarizado la investigación educativa: experta

Ello se traduce en problemas para acercarse a las políticas educativas, que también se ven afectadas por una "orientación clientelar". También se enfrenta un proceso de “ideologización” del sistema educativo, en donde existen “palabras prohibidas como evaluación y calidad”: Schmelkes.
Anuncio